Política

Contienda por la gubernatura

Como lo señalamos en este espacio, la credencial para votar del presidente nacional de Morena, Mario Delgado, que ubica a su domicilio en Atizapán de Zaragoza, es un referente legal para que fije su meta en los comicios a gobernador de 2023.

Ayer, arropado por todos los candidatos mexiquenses de Morena, Delgado dio el primer paso a sus aspiraciones -o por lo menos públicamente- y lo hizo como buen personaje formado en el arte de la política en México, en la faramalla, ante medios de comunicación, sin presentar pruebas de lo que acusó y en el preámbulo de las elecciones intermedias más importantes en la historia no solo del país, sino las del Estado de México, pues será la única oportunidad de todos los partidos políticos para poder demostrar músculo -o defensa- de cara a las siguientes dos elecciones: a Gobernador y Presidente.

Sabemos que la retórica local habla de que en el Estado de México podría existir alternancia en el Ejecutivo, emanada del discurso de Higinio Martínez para que el candidato a gobernador de Morena salga del GAP de Texcoco, ya sea en la figura de la maestra Delfina Gómez, Horacio Duarte o del mismo Senador, sin embargo nadie esperaba que sería también aprovechada por el propio presidente nacional de Morena para cimentar su carrera al buscar la gubernatura mexiquense.

Sí, las acusaciones son graves. La filtración del crimen organizado en los gobiernos estatales debe ser un tema investigado por la propia federación e imputarlo, si es el caso, con pruebas fehacientes que tengan validez ante un juez para iniciar un proceso legal. Por el contrario, la voz de un presidente nacional (de cualquier partido político) se queda en el tintero de las difamaciones mediáticas y con la connotación meramente electoral.

El evento convocado por Mario Delgado tiene el objetivo de influir en el electorado, no hay duda, pero también habla de un intento por revertir escándalos que en las últimas dos semanas han estado en la opinión pública, tanto en el ámbito estatal y nacional, y que de cierta forma han afectado la imagen de la 4T. Los casos Valle de Bravo y Metepec.

En el supuesto "levantón" de Zudikey Rodríguez, quien como contiende por la alcaldía de Valle de Bravo por el PRI señaló como principal sospechoso al propio Horacio Duarte de hacer uso del crimen organizado para intimidar a la candidata priista y bajarla de la contienda.

Por otro lado, las filtraciones de audios en donde supuestamente la alcaldesa con licencia de Metepec, Gabriela Gamboa, habla de posibles delitos, indudablemente afectó la percepción del partido del Presidente Andrés Manuel López Obrador ante la ciudadanía.

La respuesta institucional del Secretario General de Gobierno, Ernesto Nemer Álvarez, también lo pone en la palestra electoral como defensor del priismo mexiquense, sin que se descarte su participación como próximo candidato tricolor al gobierno estatal. Veremos.


Fabián Rodríguez

fabian.rodriguez@milenio.com


Google news logo
Síguenos en
Fabián Rodríguez
  • Fabián Rodríguez
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.