- 
        
        
“Cerca, cerca, cerca…”
        No es cosa menor lo que vivimos; no se trata solo del cambio de mando habitual en una democracia. No se trata tampoco de presenciar cómo la banda presidencial pasa —como otras veces ha sucedido— de unas manos a otras. - 
        
        
Patrañas, bravatas y pataletas de la oposición
        Lo cierto es que el pueblo decidió libremente, apoyó a Claudia Sheinbaum con un mandato claro y mayoritario en las urnas. - 
        
        
“Por un bien mayor...”
        Las agencias de EE.UU. cruzan la línea entre política y delito para defender sus intereses, ignorando la ley y generando caos. - 
        
        
El doble plebiscito de junio
        Los casi 36 millones de personas que votaron para llevar a Palacio a Claudia Sheinbaum y convertirla en la primera presidenta de la historia de México manifestaron también así su apoyo a la gestión de Andrés Manuel López Obrador. - 
        
        
El humanismo mexicano y la izquierda de América Latina
        La izquierda latinoamericana y sus dirigentes han mostrado -y este en parte ha sido su sino trágico- un histórico e irrefrenable apego al poder. - 
        
        
“Antes como antes, ahora como ahora”
        Transformación política con López Obrador y Sheinbaum desafía el neoliberalismo arraigado, marcando una nueva era democrática en México. - 
        
        
Esto apenas comienza
        La aplastante victoria de Claudia y de Morena fue un torpedo por debajo de la línea de flotación de su, ya de por sí, mermada credibilidad. - 
        
        
Mirar desde el asombro
        Suele decir Andrés Manuel López Obrador, citando a Stefan Zweig, que vivimos un “momento estelar” de esos pocos, muy pocos, en lo que se produce un giro copernicano en la historia de la humanidad. - 
        
        
El miedo a la “dictadura de las mayorías”.
        Los conservadores quieren vetar la voluntad ciudadana, frenando la transformación del país y manteniendo su poder, temiendo a la democracia.