Política

La consumación de una ruptura

Las elecciones intermedias dinamitaron el acuerdo entre el alfarismo y el grupo político de la Universidad de Guadalajara. Luego de un lustro de alianza, cada uno decidió ir por caminos separados y se rompió el pacto que se forjó luego de los comicios de 2015. Negociaron por meses para lograr una coalición electoral, pero el acuerdo nunca llegó. De aquellos polvos vienen estos lodos. La UdeG abandonó la coalición de Gobierno y se colocó en la oposición. Alfaro entendió que la alianza se había roto, particularmente luego de la marcha de mayo convocada por la UdeG. Esa fecha supuso un antes y un después en la relación política entre Enrique Alfaro y Raúl Padilla. El armisticio terminó y la reasignación de recursos del Centro Cultural Universitario al Hospital Civil de Oriente es el preludio del conflicto que viene. Que podría no ser anecdótico.

La interpretación de fondo es la consumación de una ruptura política. No es la primera vez que sucede. Los caminos de Alfaro y de Raúl Padilla han ido alternando momentos de tensión con momentos, relativamente largos, de distensión. Los canales de comunicación entre Movimiento Ciudadano y la UdeG son múltiples. Diría que en estos últimos años la relación entre UdeG y MC fue mucho más que una alianza. Recordemos que el ex rector de la UdeG, Tonatiuh Bravo, coordinó a los diputados de MC. O que Alberto Galarza, ex dirigente de la Federación de Estudiantes Universitarios, alcanzó la curul senatorial. Por ello, el divorcio no es sencillo.

La ruptura política sacude el tablero de Jalisco y los cálculos entre los otrora aliados. Alfaro sabe que el acuerdo político con la UdeG se basa en dos ideas fuerza: el rédito electoral y la gobernabilidad. En la primera, MC puede competir incluso teniendo al grupo político de la UdeG en contra. En esos volvimos a 2012. El segundo elemento, la disputa entre el Gobierno de Jalisco y el grupo político de la UdeG tiene que ver con gobernabilidad y el precio de dicha estabilidad. La decisión de Alfaro y sus diputados supone un órdago al grupo político de la UdeG, pero parece que el gobernador está dispuesto a asumir las consecuencias políticas.

Por el otro lado, el grupo político universitario sabe que dejar pasar una decisión así supone un precedente peligroso de cara al futuro. Si la UdeG se queda sin capacidad de influir determinantemente en la vida política del estado, el poder del grupo comenzaría una fase de declive. Por ello, la reacción del grupo político de la UdeG ha sido firme. No sabemos si veremos a los universitarios, de vuelta, en la calle. Sin embargo, lo que nadie puede negar es que estamos frente a un escenario en donde los incentivos de unos y de otros les empujan a la confrontación.

La colaboración entre el Gobierno de Jalisco y la UdeG es fundamental para Jalisco. No soy iluso, entiendo que el poder es inherente a la vida política y la relación entre Alfaro y Padilla siempre ha estado marcada por ello. Sin embargo, la disputa política no debe empañar la cooperación institucional.

El sexenio de Emilio González fue nefasto. Con Aristóteles Sandoval, hubo momentos de distanciamiento (casi ruptura), pero fue un sexenio de estabilidad en lo general. Con Alfaro, la buena respuesta a la pandemia es resultado de una colaboración estrecha. Una colaboración en riesgo por la grilla. Aunque la batalla se aproxime, espero que haya responsabilidad en ambas partes para que la grilla no se lleve entre las patas lo verdaderamente relevante. 


Enrique Toussaint 

@eftoussaint


Google news logo
Síguenos en
Enrique Toussaint
  • Enrique Toussaint
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.