Política

Devoluciones de impuesto

Este 2025 ha sido un año de muchos cambios en el SAT, desde el portal, los accesos, las declaraciones, la forma de presentar la DIOT y hasta el rechazo de las declaraciones. Evidentemente no ha sido todo para bien y entonces nos preguntamos ¿Qué es lo que pasa?

Ello genera muchas especulaciones: que si el SAT no quiere devolver, que si se quiere jinetear ese dinero, o a causa de los programas sociales se ha generado que el SAT está en bancarrota, que todo lo quieren mandar a las pensiones del Bienestar.

Son teorías absurdas.

El SAT tienen auditores que buscan la manera de poner pretextos para devolver, ya que en este rubro entra la mano humana y no solo su algoritmo, así que cuando rechazan tu devolución y entras al FED (formato electrónico de devolución), es posible que no salgamos muy bien librados, ya que pide una serie de documentos, como el caso de las devoluciones del IVA que hasta solicita fotos de cuando el proveedor está entregando la mercancía. En ocasiones te devuelven una parte y en otras hasta hay que pagar por omisiones.

Eso es culpa de la inteligencia artificial que maneja el SAT, bueno más bien de sus programadores, que son especialistas en sistemas, pero no fiscalistas, o pudiera pensarse que la inteligencia artificial y los programadores hacen bien su trabajo y programan para que el mismo sistema busque la mínima falla para no devolver; también se puede pensar que a mayor población que ahora presenta su declaración, es mayor la probabilidad de error.

Este año la presentación de declaraciones ha roto récord y mientras esté bien presentada y tengas todo para demostrar que tu declaración es válida, el SAT sí o sí te va a devolver; sin embargo, vale la pena recordar también que el rechazo de las devoluciones se debe a que una gran cantidad de población no quieren pagar a un contador para que presente su declaración porque el propio SAT dice que no ocupan contador porque está muy fácil, que tu solo la puedes hacer, todos solo se concretan en entrar y dar clic y clic y clic hasta llenarla sin revisar que los datos precargados realmente coinciden con tus recibos de nómina, es por eso que ocupas de un contador y más si tu declaración fue rechazada y puedas solicitarla a través de FED.

Cumplir con el SAT no nos debe de dar temor, solo hay que cumplir con lo que nos solicita, seguir las reglas y estas normativas las conocemos precisamente los contadores que nos mantenemos actualizados, es por esto que los invito a contratar a un contador que podrá realizar correctamente tus declaraciones y, en un momento dado, pelear tu devolución de impuestos.

¡No lo eches en saco roto!


Google news logo
Síguenos en
Enrique Solorzano
  • Enrique Solorzano
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.