Como cada año, antes del sábado 20 de noviembre el gobierno estatal, ahora encabezado por Samuel Alejandro García Sepúlveda, entregará la propuesta del Presupuesto de Egresos para Nuevo León en 2022, a la diputada presidenta del Congreso, Ivonne Álvarez. De esta manera inicia el proceso de discusión que contempla el gasto público que debe ser modificado y, en su caso, aprobado.
El Paquete Económico marca (en teoría) el rumbo de las finanzas estatales para el siguiente año y contiene las decisiones de política fiscal, es decir, de dónde viene el dinero y a dónde va, cuánto nos endeudaremos, qué cambios se harán a los impuestos.
¿Cuántos impuestos se decide dejar de recaudar para favorecer a cierto sector o industria? o ¿cuáles serán los nuevos fines recaudatorios para la sobrevivencia del estado? Incluyendo el replaqueo.
Se prevé que el proyecto incluirá un monto destinado a la seguridad, salud, programas sociales, gasto para el reacomodo de las nuevas secretarías que permite operar la escisión de la Secretaría del Trabajo de la de Economía; el reacomodo de lo que quedó de Desarrollo Social, hoy Secretaría de Igualdad e Inclusión, entre algunos otros asuntos en cartera.
Sin embargo, ¿dónde quedará el anuncio en Glasgow ante los altos niveles de contaminación? Hay que recordar que en Escocia, García Sepúlveda reveló sin dar detalles sobre aplicación, métodos de inspección a las empresas y la implementación de “impuestos verdes” para la industria que contamine.
¿Quién será el responsable de atender el tema de las pedreras? Si no existe una comisión que regule o vigile la calidad del aire ¿Cuáles serán los instrumentos que tendrá la Secretaría del Medio Ambiente para mitigar el embate de partículas suspendidas en el área metropolitana cuando las multas pueden ser millonarias para las pedreras, pero pueden entrar en su propio presupuesto para contaminar “con permiso” gubernamental?
En el presupuesto se detallará -espero- cómo ocurre la licitación de cientos de unidades, 110 de ellas eléctricas, y lo que se presumió el gobernador desde Escocia, la “flotilla transporte público eléctrico más grande de México”.
Desde el Congreso se revisará en las próximas semanas los cómos para repartir el dinero. Ceremos quizá como nunca lobbying entre los líderes y dueños de los votos en el Legislativo, con sus contrapartes en el Ejecutivo, para sacar adelante las finanzas de 2022.
Y mientras tanto, el reloj avanza.
Enrique Burgos- Véliz
@enriqueburgosv