A López Obrador no le queda de otra más que continuar cobijando, a toda costa, al secretario de la Defensa Nacional de Enrique Peña Nieto acusado en Estados Unidos de vínculos con el narco.
Se involucró en su liberación y se metió de lleno.
Ayer desestimó el trabajo del colega Jesús Esquivel sobre las negociaciones que llevaron a cabo los gobiernos obradorista y trumpista para sacar de EU y luego exonerar, vía la FGR, al general Salvador Cienfuegos. Mencionó que salió a defender a Cienfuegos porque “percibió” que era una injusticia y en política “se tiene que tener instinto certero”.
Llamó tendencioso al periodista. “No es confiable y no creo que actúe de manera independiente”, remató.
Así, como ya es costumbre, con una sentencia condenatoria mañanera pretendió dar vuelta a la página de esta oscura historia.
Esquivel, corresponsal de Proceso en Washington y autor del libro A sus órdenes, mi general. El caso Cienfuegos y la sumisión de AMLO ante el poder militar, reveló, paso a paso, lo que sucedió antes, durante y después de la detención del ex titular de la Sedena, apodado, según las indagatorias, como El Padrino.
Leí el libro y entrevisté al autor.
Dos aspectos, de muchos, a resaltar:
1. Jesús alertó, previo a la aprehensión de Cienfuegos Zepeda en el aeropuerto de Los Ángeles, al propio Gertz Manero, a Marcelo Ebrard y a la embajadora Martha Bárcena. “Yo sé que el libro le ha molestado al Presidente, pero él no se ha tomado la molestia de leerlo. Porque si lo leyera, él pedía fuentes mexicanas, ahí están: su canciller, el fiscal…”, me comentó en la charla que tuvimos para mi página de FB y canal de YouTube Con Elisa.
2. Un ex funcionario involucrado en la investigación le reveló que en el Departamento de Justicia y en los archivos de la fiscalía se quedaron pruebas contundentes que se encuentran como documentos clasificados.
“Los fiscales de Estados Unidos encargados de este caso —al conocer que se había tomado la decisión de su gobierno, de Donald Trump y de William Barr— renunciaron en protesta. Pero no solo eso, su renuncia tuvo una consecuencia: no le entregaron a México el expediente completo”, me dijo.
La pesquisa sigue abierta. Tarde o temprano, sabremos más de ella.
Aquí entre nos
Iberdrola ha sido purificada por la 4T. Business as usual, como dicen por ahí.