Política

¿No son iguales?

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Se deben esclarecer el destino de más de 60 mil millones de pesos. Es la cantidad, en conjunto, que encontró la Auditoría Superior de la Federación de posibles daños al erario en la Cuenta Pública 2020.

Los programas y las obras federales, hoy como ayer, están en la lupa. Destacan los casos de las prioritarias para la 4T: el Tren Maya, Dos Bocas y el aeropuerto Felipe Ángeles. Es un asunto delicado. Por supuesto, de interés público. Se trata de los recursos de todos los mexicanos. Es el dinero del pueblo.

Diarios nacionales llevaron en sus portadas los hallazgos. Por ejemplo: “En estados y municipios, 65% de desvíos en 2020: Auditoría”, consignó MILENIO. “Hallan anomalías por 10 mil millones de pesos en programas y obras insignia”, indicó El Universal. “Derrochan 3 mil 558 millones de pesos en la pandemia”, publicó El Sol de México. Hasta La Jornada incluyó: “Anomalías múltiples en Segalmex por 8.6 mil millones de pesos: ASF”.

Las entidades y dependencias aún pueden dar respuesta a estas observaciones.

Es importante destacar que los datos que publica la Auditoría Superior son esenciales para la rendición de cuentas, además de materia primordial para el periodismo de investigación. Con ellos, los colegas van más allá: corroboran, indagan, reportean, cotejan, confirman. De auditorías han surgido revelaciones de gran impacto, como la llamada estafa maestra, entre muchas otras.

AMLO aseguró que se van a aclarar todas las irregularidades que se encontraron. Mencionó que esta información la usan sus adversarios, conservadores, corruptos porque piensan que es lo mismo.

“En este gobierno no hay ladrones”, aseveró López Obrador. ¿No?

Mientras tanto, la pregonada austeridad republicana y el “no somos iguales” se van esfumando en complicadas y repetitivas defensas desde Palacio.

Aquí entre nos

Para colmo, la FGR abrió la indagatoria por posible corrupción en el tema de la residencia de Texas donde vivió José Ramón, hijo del Presidente de la República. El mandatario dijo que no hay problema e insistió que es una campaña para debilitar la autoridad de su administración y en especial la suya. Entre si son peras o manzanas y como en la política la forma es fondo, en la misma conferencia mañanera, Andrés Manuel sacó un pañuelo blanco.

Elisa Alanís

@elisaalanis

Facebook: Elisa-Alanís-Zurutuza


Google news logo
Síguenos en
Elisa Alanís
  • Elisa Alanís
  • Periodista. Máster en Análisis Político y Medios de Información. Escribo #RazonesyPasiones en @Milenio. Conduzco #ElisaEnMilenio
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.