Política

Gertz en la mira de la Corte

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

¿Cuándo resolverá la Suprema Corte de Justicia de la Nación el destino de Alejandra Cuevas, de 68 años, y su madre Laura Morán, de 95?

Durante medio siglo Laura fue pareja de Federico, hermano de Alejandro Gertz. Ella y su hija están acusadas por el propio fiscal. También lo estaba la suegra de Alfredo Del Mazo, pero, curiosamente, se desistió de actuar contra ella. Alejandra no corrió con la misma suerte; lleva un año y un mes encarcelada en Santa Martha Acatitla.

Un tribunal federal ya iba a decidir; sin embargo, el ministro presidente informó que, a petición de Gertz Manero, la SCJN atrajo el amparo en revisión. Es decir, más tiempo de espera para la persona presa.

Arturo Zaldívar declaró que le preocupa la imagen de la FGR, “la afectación que está generando a la honorabilidad de la fiscalía”. Ojalá, además de interesarse por una de las partes en conflicto —lo que podría interpretarse como una postura parcial—, se ocupe de impartir justicia. Esa es su labor. Una de las trampas en este caso es pensar que se trata de un embrollo privado, un pleito entre parientes, que lo que están viviendo estas mujeres es un tema familiar y nada más.

No, estamos frente a conflicto de intereses, posible lavado de dinero, evasión fiscal o abuso de poder. Basta leer el expediente (no los dichos de un lado y otro) para constatar las irregularidades. Más allá del daño que causa prolongar cualquier juicio, el hecho que la Corte conozca y se pronuncie es buena noticia. Cualquier presión externa se diluye al tratarse de un cuerpo colegiado del más alto nivel, encargado de proteger derechos humanos.

Sería importante que sus integrantes superen la coyuntura y se metan al fondo del asunto. Lo que ha sucedido en el proceso judicial es digno de análisis para estudiantes de derecho, ciencia política y hasta psicología. De no creerse.

Aquí entre nos

La discriminación también está presente en las acusaciones del fiscal general contra las mujeres adultas mayores de su familia política. ¿Por no atender a su hermano correctamente, según él, las señala de “homicidio doloso de concubino por omisión de auxilio? Por cierto, no fueron las últimas en cuidarlo y Alejandra ni concubina era.

 A ver si las ministras y ministros, que promueven hacer justicia con perspectiva de género, le entran al necesario debate, en puerta en el Congreso, del tema de cuidados.

Elisa Alanís

@elisaalanis

Facebook: Elisa-Alanís-Zurutuza


Google news logo
Síguenos en
Elisa Alanís
  • Elisa Alanís
  • Periodista. Máster en Análisis Político y Medios de Información. Escribo #RazonesyPasiones en @Milenio. Conduzco #ElisaEnMilenio
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.