En la próxima jornada electoral debemos cuidar cada detalle para evitar que políticos, partidos, mandatarios y/o delincuentes hagan trampa.
Hemos presenciado una contienda intensa, polarizada, con un partido-gobierno robusto (por llamarlo de alguna manera). Se acerca el día cero. Estamos a menos de tres semanas. El INE, como desde hace años, ha hecho una gran labor de capacitación. Enhorabuena.
Está listo y cuenta con la ciudadanía. A ésta última hay que apostarle.
Uno de los puntos que debemos atender el domingo 2 de junio tiene que ver con la protección del material, específicamente con la entrega de los paquetes a los centros de recolección que se habilitarán en cada distrito.
De acuerdo con lo establecido en la ley y en las estrategias de capacitación —basado en la búsqueda de mecanismos que generen confianza—, las mujeres y los hombres presidentes de mesas directivas de casillas deberán entregar la paquetería.
Así lo establecen los manuales correspondientes en las páginas 93 y 94: “La o el presidente es el responsable de entregar el paquete electoral de las elecciones federales, o bien, de designar a quien lo entregará (preferentemente al 1er. secretario/a o al 1er o el 2do. escrutador/a)”.
Sin embargo, algunos capacitadores, CAES, señalan nuevas directrices. Aluden acuerdos de consejos distritales donde ellos/as pasarán cuando cierren las casillas y se harán cargo.
¿Es así, consejeros y consejeras del Instituto Nacional Electoral? ¿Es así, Guadalupe Taddei?
Es fundamental que, de tratarse de un nuevo lineamiento, informen adecuadamente e implementen los protocolos para asegurar la documentación. O bien, de no ser así, es indispensable que avisen claramente a sus CAES que las personas de la sociedad que fueron seleccionadas como presidentas de casilla serán quienes realicen la entrega.
En medio de tantas violencias y trapacerías, parece algo menor, pero debemos vigilar cada paso. Está en manos de las y los ciudadanos fortalecer nuestra democracia y exigir a las autoridades realizar con transparencia su tarea.
Aquí entre nos
Clara Brugada dijo que integrará como asesores a Marcelo Ebrard, Omar García Harfuch y Ernestina Godoy.
No sé si sea una buena estrategia de campaña identificarse tanto con la ex fiscal capitalina. Sus asesores sabrán.