Política

Cosas que lamentablemente ocurren

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

En mi país, narcotraficantes pueden entrar hasta los dormitorios y llevarse a hombres, mujeres, niños y niñas, en distintos lugares, de manera coordinada, en unas cuantas horas. Ocurrió este viernes 22 de marzo en Culiacán, Sinaloa. Desde las cuatro de la mañana comenzaron los reportes al 911, pidiendo ayuda por el secuestro de familias enteras.

El gobernador Rubén Rocha aseguró, en un primer momento, que no estaban rebasados, que no necesitaban refuerzos, que la población no debería tener miedo y que “son cosas que lamentablemente ocurren”.

Pasadas las nueve de la noche, el secretario de Seguridad, Gerardo Mérida, me dijo en entrevista para Milenio Televisión que había llegado personal de la Secretaría de la Defensa Nacional, de la Armada, dos batallones de operaciones especiales, unos 600 elementos, y un batallón de la Guardia Nacional.

El fin de semana, los criminales liberaron a la mayoría de las víctimas, 58 de 66. El lunes, López Obrador declaró, sin ofrecer mayor información, que los secuestros sesucedieron por “una confrontación de bandas”, pero que “afortunadamente, han ido apareciendo”.

De plano, minimizando, revictimizando y resolviendo, como por arte de magia. Ya se imaginarán cuáles son las “bandas” que operan en ese sitio (y en regiones enteras de la República).

Así el México donde integrantes de cárteles hacen y deshacen a su antojo, “levantan y devuelven” a quien les dé la gana, “aparecen y desaparecen” cuando lo desean.

No fueron las autoridades municipales, estatales y federales las que investigaron o detuvieron o rescataron a la gente privada de la libertad. Fueron los propios miembros de la delincuencia organizada quienes decidieron soltar a la mayoría. ¿A cambio de qué? ¿En conversaciones con quién? ¿Por qué? Todo ello, sin aprehensiones ni pesquisas de por medio ni afectaciones a sus actividades ilícitas ni freno alguno.

Pura violencia creciente al amparo del poder.

Aquí entre nos

Mientras el mandatario Rutilio Escandón presumía en redes las “mesas de seguridad” con funcionarios federales, estatales y municipales, para “reforzar y garantizar el bienestar y la paz para todas las familias chiapanecas”, circulaban imágenes atroces del tramo carretero de Tuxtla Gutiérrez-Ocozocoautla: balaceras, autos incendiados, personas acribilladas…

“Cosas que lamentablemente ocurren”, diría su compañero de la autodenominada 4T. 


Google news logo
Síguenos en
Elisa Alanís
  • Elisa Alanís
  • Periodista. Máster en Análisis Político y Medios de Información. Escribo #RazonesyPasiones en @Milenio. Conduzco #ElisaEnMilenio
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.