Las personas con obesidad no se infectan más de covid-19. Sin embargo, si contraen el virus tienen peores perspectivas.
Por lo menos así está demostrado hasta el momento. Y ahora, el subsecretario de Salud emitió otro señalamiento confuso. “No estamos culpando a la ciudadanía, es culpa del mercado alimenticio”, dijo López-Gatell.
Por supuesto que la comida chatarra daña la salud. Concuerdo que se debe incluir un etiquetado con datos precisos. Es verdad que la gente con sobrepeso, si se contagia con SARS-Cov-2, tiene menos oportunidad de vivir. Ojo, subrayo “si se contagia”. Y aquí es donde entra la obligación del Estado.
No se vale aventar la responsabilidad repartiendo culpas. Si el mercado alimenticio incide en los kilos de más, el gobierno, a través de sus políticas, impacta en el aumento o disminución de la propagación del coronavirus. Es decir, en el lenguaje que el mismo subsecretario usó, ambos son culpables.
El trabajo riguroso que cada noche presenta Sebastián Garrido, con datos oficiales, muestra que en lo individual alguien con covid-19, con una o más comorbilidades, corre mayor riesgo. Pero en términos nacionales no hay una estrecha asociación entre el número de muertes por la pandemia y la prevalencia de diabetes, el porcentaje de población obesa o con sobrepeso.
Alfonso Araujo lo explicó de manera sencilla: “Las comorbilidades, como por ejemplo la obesidad, afectan (empeoran) EL PRONÓSTICO de alguien que se enferma, pero no influyen en el número de personas que se enferman.”
Y muestra dos casos hipotéticos: “1. Tienes una población de mil, de los cuales la mitad son diabéticos. Se infectan 100 personas. Para 50 hay mal pronóstico. 2. Tienes una población de mil y 100 por ciento diabética. Pero se infectan solo 10. Sí, mal pronóstico para todos, pero son solo 10”.
Es decir, la industria alimenticia tendrá que responder al daño ocasionado por el aumento de comorbilidades. Y el gobierno, por no haberla regulado correctamente y además por el alto número de contagios en México, ya considerando el tamaño de la población y el subregistro.
@elisaalanis
Facebook: Elisa-Alanís-Zurutuza