El Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas en Tampico, encabezado por Óscar Islas, celebrará su asamblea el martes 16 de febrero, con la participación de Adriana María Berrocal González.
La invitada impartirá a los socios una conferencia con el tema “Prácticas de Gobierno Corporativo y su Impacto en el Valor de las Empresas”.
Berrocal González posee vasta experiencia en la valuación de inmuebles, maquinaria y equipo, negocios y activos intangibles; ha liderado cientos de proyectos en más de 20 países en una amplia variedad de industrias y para diversos propósitos:
Fusiones y adquisiciones, planeación fiscal, gobierno corporativo, disputas comerciales/de accionistas, cumplimiento de normas de información financiera internacionales, mexicanas, estadounidenses y brasileñas, entre otros.
Acreditada por la American Society of Appraisers en Valuación de Empresas y Activos Intangibles, es la primera extranjera designada en el Appraisal Practices Board de The Appraisal Foundation, la máxima autoridad en la profesión de Valuación en los Estados Unidos.
Es presidenta del Consejo Técnico del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas, miembro del consejo de Valuación de Negocios de RICS Américas y del Business Valuation Resource Panel de TAF. También participa en el comité de Información Financiera del IMEF y el capítulo México de la ASA.
Traducido como la Sociedad Norteamericana de Valuadores, la misma fue fundada en 1936 y es uno de los ocho grupos más importantes de valuadores que integran The Appraisal Foundation, o la Fundación de Valuadores.
Comprende investigación y administración, valuación de negocios, gemas y joyería, maquinaria y especialidades técnicas, propiedad personal y propiedad de terrenos. Los candidatos deben tener un grado universitario de cuatro años o su equivalente y son elegibles por la Accredited Senior Appraiser, o Valuadores Expertos Acreditados, después de completar cinco años de experiencia documentada en valuación, exámenes en su campo de especialidad, haber sometido dos reportes de valuación al Buró Internacional de Examinadores para su revisión; completar de manera exitosa el programa educacional de los Principios de Valuación, y cumplir un curso de 15 horas sobre Estándares Uniformes de la Práctica de Valuación Profesional (USPAP por sus siglas en inglés) con su examen correspondiente.
Los valuadores en ASA son sujetos a un proceso de reacreditación obligatoria cada cinco años; para ello deben aportar pruebas de crecimiento profesional a través de educación continua, participación en actividades sociales, y completar cursos actualizados de USPAP.