Negocios

Gabinete presidencial, congreso petrolero y agua

  • Punto porcentual
  • Gabinete presidencial, congreso petrolero y agua
  • Eduardo Javier González

ESTA SEMANA habrá tres temas que concentrarán la atención de buena parte de la comunidad empresarial de la zona conurbada. Uno tiene que ver con la política, el otro con la economía y un tercero con el tiempo.

Hoy es el anuncio por parte de la virtual Presidenta electa, Claudia Sheinbaum, del Gabinete que le acompañará.

Aunque hay cargos siempre importantes como el secretario de Gobernación o de Relaciones Exteriores, en una región como la nuestra hay ciertos puestos que son esperados con atención especial.

Como el director de Petróleos Mexicanos y el secretario de Energía, por los temas de refinería y de la extracción de petróleo y gas; o el secretario de Marina y el titular de Comunicaciones, Infraestructura y Transportes por sus efectos en puertos, ferrocarriles y carreteras.

***

OTROS CARGOS que llaman la atención regional son la Dirección de la Comisión Federal de Electricidad y las secretarías de la Defensa y de Economía.

Hoy se revelarán esos y otros importantes puestos y comenzará el juego especulativo de otros cargos especialmente importantes para nuestra zona como la Dirección General de Aduanas y la Coordinación de Puertos y Marina Mercante, entre otros.

***

EL SEGUNDO tema será el principal evento empresarial del año. El miércoles 19 en Tampico y la región empezarán a vivir un evento histórico por la cantidad de personas que visitarán y pernoctarán en la zona conurbada participando en el Congreso Mexicano del Petróleo (CMP) 2024 que tendrá como sede principal el Centro de Exposiciones junto a la Laguna del Carpintero, quizá el más bello y espectacular escenario donde se haya realizado ese evento anual, cuando menos comparado con los más recientes de Campeche, Villahermosa, etc.

Los principales hoteles de las tres ciudades están completamente llenos, algunos con reservaciones desde hace meses, y muchos visitantes están usando la opción del Airbnb, o en casa de amistades o conocidos.

Las tarifas de los hoteles fueron escalando en la medida que aumentaban las reservaciones y. se dice. han llegado a cotizar en $8,400 diarios por habitación sencilla.

El gran reto será poder surtirles de agua a todos en estas circunstancias de estrés hídrico y sequía que ha padecido el sistema lagunario.

***

LA CEREMONIA de inauguración será el miércoles 19 por la tarde y se espera la presencia del gobernador del estado, Américo Villarreal Anaya, acompañado del secretario de Energía, José Ramón Silva Arizabalo, quien ha sido un gran promotor de este congreso, así como de otros miembros de su gabinete y el director de Petróleos Mexicanos, Octavio Romero Oropeza.

El programa del evento incluye más de 250 cursos, conferencias plenarias y magistrales. Además de una magna Exposición Industrial que superó todas las expectativas y que resultó insuficiente para el recinto ferial y hubo la necesidad de montar stands adicionales en espacios exteriores.

Muchas empresas y organismos locales tendrán presencia junto a firmas e instituciones nacionales y extranjeras. El congreso es auspiciado por diversas asociaciones y colegios profesionales que integran a ingenieros petroleros, geólogos y geofísicos, y el presidente del Consejo Ejecutivo de esta edición 2024, el maestro en Ciencias Humberto Salazar Soto, por lo que combina el aspecto empresarial con el académico. El evento generará una importante derrama económica en hoteles, restaurantes, transportes, etc. y recobrará el nombre de Tampico como un destino confiable luego de tantas malas noticias.

***

COINCIDIENDO CON ese magno evento tendrá lugar horas antes el cambio de estafeta en el Clúster de Energía y Gran Industria del Sur de Tamaulipas (Cegistam) que ha venido presidiendo Miguel Leiva Amour, quien cederá el mando como nuevo presidente 2024-26 a César Reyes Ramírez, otro dinámico empresario tampiqueño.

***

EL TERCER tema será el meteorológico. Por un lado esperando las lluvias que se pronostican para esta semana y que podrían recuperar, al menos parcialmente lagunas, presas y esteros.

Al mismo tiempo se espera que los vientos huracanados que se anuncian no pongan en riesgo a los stands en los exteriores de la Expo ni la Cena de Gala que ofrece el Gobierno de Tamaulipas a los convencionistas que está programada para el jueves en la noche en la Plaza Gobernadores de la playa Miramar.

***

HABLANDO DE mandatarios, hoy el gobernador del vecino estado de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, inicia un nuevo viaje internacional para promover su entidad que esta vez incluirá Armenia, un país poco visitado, y los reinos de Qatar y Abu Dhabi en el Medio Oriente.

Lo acompaña en su primer viaje como secretario de Desarrollo Económico, Jesús Salvador González Martínez, quien hasta poco era el secretario de Finanzas y sustituyó a Juan Carlos Valladares.

Por cierto, sorprendieron las declaraciones del secretario General de Gobierno de esa entidad, J. Guadalupe Torres Sánchez, criticando el envío de agua a la zona conurbada del sur de Tamaulipas ya que, dijo, ellos también requieren de ese líquido.

Aclaró que la decisión de Conagua será enviar 3.5 metros cúbicos por segundo del río Tampaón a la altura de Ébano durante 45 días mientras llegan las lluvias, pero precisando que podría alargarse dicho periodo si las lluvias no fueran suficientes.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.