Política

Baja la confianza

El tema del mal humor social, un pueblo descontento y siempre en oposición a toda forma de autoridad y gobierno, son los ingredientes necesarios para la desconfianza en las instituciones y los poderes del estado.

Sin embargo, la proliferación de noticias falsas tiene como apoyo este bajo nivel de credibilidad que hoy existe en los medios de comunicación tradicionales y sus interlocutores.

Con el tema de la pandemia, las redes sociales, el gobierno y los medios, resulta imposible que haya una buena salida, al menos decorosa, para el Presidente, los gobernadores, y hasta los ediles del país.

La gente cree, y no es algo tan alejado de la realidad, que ha sido abandonada en medio de una emergencia sanitaria.

Hay poco empleo en el país, hay bajos salarios en comparación con Estados Unidos y América Latina, hay carencia y mucha desigualdad, todo eso abona a que la confianza de cualquier mexicano en su máxima autoridad simplemente no exista.

De acuerdo con estudios en la Cámara de Diputados federal, existe una facilidad de propagación de las llamadas fake news, que reside en la propia psicología humana, ya que éstas son más novedosas y la gente quiere ser la primera en compartir informaciones.

Un estudio de Pew Research Center basado en 39 países mostró que en promedio 53% de los encuestados usan las redes sociales como Facebook o Twitter y que los adultos jóvenes tienen más probabilidad de usar redes sociales. México se ubicó en la media.

El escenario es difícil para todos pero en especial para quienes tienen la responsabilidad de administrarnos. Nosotros somos los patrones, en efecto, el pueblo "manda", pero no tomamos las decisiones finales ni determinamos cómo gastar el dinero público. Por ello hoy crece la desconfianza en el gobierno, baja la credibilidad y sube el mal humor social y en redes. 


twitter: @laloflu

Google news logo
Síguenos en
Eduardo González
  • Eduardo González
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.