Política

Texcaltitlán, un aviso

  • ADN mexiquense
  • Texcaltitlán, un aviso
  • Eduardo Garduño Campa

Los hechos ocurridos la semana pasada en Texcaltitlán, donde fallecieron 14 personas y otras tantas fueron lesionadas, en el enfrentamiento entre delincuentes con vecinos de ese municipio, es el reflejo de que la autoridad policial ha evidenciado su pasividad o complicidad, para evitar hechos de esta naturaleza.

Que las autoridades policiacas, de cualquier orden, municipal, estatal o guardia nacional, así como el ejército y la marina, señalen que desconocían de la presencia delincuencial en la zona, es burlarse de la inteligencia de la población que está cansada de vivir atemorizada y sometida a los antojos de los criminales.

Afirmar que no saben de la presencia del crimen organizado en el sur mexiquense es inadmisible, o están probando que sus servicios de inteligencia que no espionaje -según- no sean eficientes, o lo son pero hacen mutis.

La población se cansó, sin tener la tecnología de punta ni un centro de inteligencia, sabía perfectamente bien dónde estaban agazapados los delincuentes.

Ahora, lo que sigue, ¿ por cuánto tiempo estará la guardia nacional y el ejército y marina, en Texcaltitlán? los delincuentes son pacientes, esperarán y esperarán hasta que se relaje el pueblo y los elementos que hoy resguardan Texcaltitlán se retiren y dejen un pequeño destacamento.

Así lo han hecho en otros municipios, donde han sido abatidos delincuentes, esperaron a que la cosas se calmen y luego arremeten con más fuerza y más mecanismo de intimidación hacía los lugareños.

La solución al problema de Texcaltitlán no está en la presencia de elementos de la guardia nacional y de las fuerzas armadas, la solución es en hacer efectivos los centros de inteligencia de estas corporaciones, para dar con los criminales.

Hacer realmente operativos, concientizar a la ciudadanía de la importancia que tiene la denuncia y exigir que se actué en consecuencia. Detener a todos los halcones que brindan información a la delincuencia cuando hay presencia de las fuerzas armadas.

Imponer orden, para que la ciudanía se sienta confiada y pueda hacer su vida libremente sin sobresaltos y no pensar que en algún momento puede desatarse la balacera.

A eso es a lo que espiran los habitantes de Texcaltitlán y de todos los municipios del sur mexiquense que están sometidos por los criminales. Que haya orden y tranquilidad que no sea el crimen el que ponga los precios de los productos, o que orden quien puede y no pude vender y a donde todos deben comprar.

Texcaltitlán es un aviso, no dudemos que, si no hay una respuesta efectiva de las instituciones de seguridad pro recuperar la tranquilidad en la zona, eventos trágicos como los de la semana pasada se pueden repetir,

No es lo que se desea, pero sino se actúa, es el riesgo que se corre.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.