Las precampañas para la contienda presidencial concluyeron el pasado jueves a las 12 de la noche. Ahora sigue la intercampaña, es decir, hacia adentro de los partidos, sin eventos públicos. Pero una vez concluido este proceso por la presidencia, se abrieron las convocatorias para las precandidaturas al senado y a las diputaciones federales. Y en los estados como el mexiquense, donde habrá comicios locales en breve las pugnas por candidaturas a diputaciones locales y alcaldías, regidurías y sindicaturas.
Los ojos están puestos en MORENA, el partido en el poder federal y estatal. Los que buscan las postulaciones para alcaldes, se mueven y buscan a toda costa penetrar en las cupulas donde se toman las decisiones.
Pero en la oposición, las cosas no están tersas, pues los partidos que harán alianza también quieren las mejores candidaturas, es decir, los municipios donde hay probabilidades de ganar lo mismo que los distritos y se disputan representar la alianza.
Es obvio que el PRI, como segunda fuerza electoral, perfila sus baterías para encabezar el mayor número de candidaturas de la oposición. Pero el PAN también busca lo mismo, encabezar donde la posibilidad es alta, precisamente para tener representación municipal y en el congreso local.
Mientras que el PRD, pues lo que le quieran dejar y mantener las posiciones que ostenta y los municipios como Villa de Allende, que es un buen bastión.
En MORENA, además de las pugnas intestinas entre los grupos que se disputan las candidaturas a alcalde y diputaciones locales, también se tiene que tomar en cuenta los acuerdos que tienen con el PT y PVE, pues esos partidos también van a querer llevar agua a su molino, por lo menos tener representación en la cámara y presencia en todas las planillas a Ayuntamientos.
En estas luchas intestinas en oposición y MORENA, una vez que se resuelvan las candidaturas, vendrá el chapulineo, de aquellos que se sentirá desplazados y que se sienten con la fuerza para ganar y fueron despreciados, buscará acomodo en otras fuerzas políticas,
De hecho, dirigentes del PRI y PAN, en algún momento declararon que la definición de las planillas para la renovación de los 125 municipios y la postulación de candidatos a diputados locales, se harán después de que MORENA y sus aliados definan a sus representantes para los comicios locales, es decir a la espera de los que se queden fuera de la repartición.
Pero, no es tan fácil, pues tanto en el PAN como en el PRI y el PRD, saben que no puede esperar a los que se queden fuera de MORENA pues a su interior, hay muchos que quieren ser candidatos y no les importa ir cuestarriba.
Cuadros hay, lo que no tienen son liderazgos, y es precisamente por esos liderazgos por los que va la oposición en ciertos municipios y distritos locales, para poder ser competencia en los comicios y garantizar espacios en la próxima legislatura.
Pero otro tema que deben tomar en cuenta son los que se quieren reelegir, que algunos hicieron buen trabajo y los apoyan, pero hubo otros que no y aun así insisten en la reelección y eso sin duda motivo de otra lucha intestina.
Pues ya están cada vez más obvias, cada vez más evidentes, esperemos cómo las resuelven y quien tendrá más saliva para comer más pinole.