Política

Covid-19. Semáforo naranja ¿hasta cuándo?

  • ADN mexiquense
  • Covid-19. Semáforo naranja ¿hasta cuándo?
  • Eduardo Garduño Campa

El anuncio del gobernador Alfredo Del Mazo Maza, sobre el cambio de color del semáforo en la emergencia sanitaria, de rojo a naranja, es un aliciente para todos los sectores de la sociedad, principalmente los productivos, que se mantuvieron cerrados mientras estuvo el estado de máxima alerta.

Pero la pregunta que surge y dada la experiencia pasada: ¿Hasta cuándo permanecerá en naranja el semáforo? La respuesta a esta interrogante puede tener dos vertientes:

En meses pasados, cuando se cambió el color del semáforo de rojo a naranja, se observó lamentablemente un relajamiento de una parte importante de la sociedad mexiquense y muchos se olvidaron de mantener los protocolos higiénicos. Pasó lo predecible, regreso al cierre de las actividades no esenciales. La indignación de los afectados y la angustia de quienes padecieron en carne propia el contagio y otros que perdieron la batalla contra este virus letal. Entonces, si las personas se relajan, la probabilidad de avanzar al semáforo amarillo es mínima o nula y tal vez volvamos al color de máxima alerta.

La posibilidad de avanzar al semáforo de color amarillo no depende de una postura o posición gubernamental, sino del grado de conciencia que hayamos hecho como sociedad, la importancia que tiene mantener los protocolos de prevención y no relajarnos, para pensar más bien en mover el semáforo al color siguiente –amarillo- y no retornar al rojo.

El que hayan reducido el número de contagios, defunciones y hospitalización en el Estado de México no es garantía de que la tendencia siga así, si se registra una actitud de relajamiento como la que hubo en octubre y noviembre, lo que obligó a restringir las actividades en la segunda quincena de diciembre y hasta esta semana.

La población debe tener conciencia de su responsabilidad. De lo contrario será difícil seguir avanzando. Pues el que se haya cambiado el color del semáforo no es un pasaporte a la convivencia masiva y mucho menos a las visitas grupales a los centros comerciales.

Se puede avanzar si se atienden y siguen las medidas preventivas que nos han planteado las autoridades. Mientras, se avanza en la campaña nacional de vacunación que ya se reactivará a partir de esta semana y que al parecer ya no se detendrá.

Y aprovechando que las cosas al parecer ya se ven más positivas para todos, los más interesados en que continúe avanzando el color y no retroceda son en estos momentos los partidos políticos, porque entre menos contagios y menos defunciones más posibilidades de poder buscar el acercamiento en sana distancia con la sociedad pues está en marcha el proceso electoral.

Las campañas políticas serán inéditas y muy diferentes a las que estamos acostumbrados, pues ahora habrá que hacer uso de la tecnología y de mucha imaginación para llegar a los electores.

Por eso hay partidos políticos que están haciendo campaña para que la gente se mantenga en casa y de alguna manera eso contribuya a que siga a la baja el número de contagios y defunciones y por consiguiente ya no se saturen los hospitales.

Veremos en dos semanas si avanzamos al color amarillo, nos mantenemos en naranja o regresamos el rojo.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.