Sociedad

La historia que podría repetirse

  • En sintonía
  • La historia que podría repetirse
  • Eduardo Arias

Es un hecho que por lo emblemático que representa la fecha, cada año debe celebrarse un acontecimiento premeditado que puso fin a la injerencia y hasta cierto punto un dominio extranjero en una industria, la petrolera, que hoy cruza por una crisis combinada con una forzada metamorfosis.

Hay quien considera que por los cambios provocados a la constitución en esta materia, con la conmemoración cada 18 de Marzo, sin mayores aspavientos, basta y me parece que así ocurre.

Quienes se consideran leales a la labor iniciada por el general Cárdenas, creen como muchos otros que la decadencia de la industria petrolera ha sido provocada desde hace al menos tres décadas debido a que no ha habido un interés por favorecerla y si en cambio preparar un escenario propicio para la intervención de capitales extranjeros.

En el paso de los años desde aquel lejano 1938, sostienen que la historia, de aquel México y su población que aportó todo a su alcance para pagar la expropiación a las decenas de empresas extranjeras, no se ha venido contando tal y como sucedió y hoy en día casi ni se cuenta, lo que la hace perder ese valor histórico y le resta también motivos para sentirse orgulloso de sus ancestros.

La decadencia de la infraestructura petrolera del país ha quedado en evidencia en los más recientes años al grado tal que los accidentes en las plantas de refinación han sido tan repetidas como graves y casi siempre los traducen a errores humanos lo que no resulta ni justo ni preciso un enjuiciamiento en el que está inmiscuido el propio gobierno, tan ajeno a su propia responsabilidad.

El cambio sugerido tras reformar la ley energética es una realidad que no es visible, gasolina y luz por el contrario no dejan de subir, aunque lo cierto es que, por las circunstancias políticas y económicas que suceden en el país vecino del norte, tampoco han llegado los capitales extranjeros que se suponía estarían ya presentes lo que por necesidad obligaría a pensar en un eventual regreso a lo de antes, sin reforma efectiva. Al tiempo.

Sus comentarios los recibo con gusto en mi dirección electrónica eduardo.arias@milenio.com y en Twitter @EduardoAriasTV

Hasta la próxima.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.