Que la Comisión Permanente conmemorará los 100 años del arribo a México de la poetisa chilena Gabriela Mistral, premio Nobel de Literatura, con una ceremonia el próximo 20 de julio en el Senado para honrar el servicio y la contribución educativa de la escritora. Habrá intervenciones de la presidenta cameral, Olga Sánchez Cordero, y de los senadores Héctor Vasconcelos y Beatriz Paredes Rangel, en un programa que cuenta con la presencia de Andrés Manuel López Obrador y del titular de la Suprema Corte, Arturo Zaldívar. De entrada estarán invitados.
Que para gozo de muchos, morbo de otros y pesar de algunos más, Porfirio Muñoz Ledo tiene ya fecha para el lanzamiento de la fundación que llevará su nombre más el subtítulo “Nueva República”, por lo que el próximo jueves 21 de julio buena parte de la clase política estará atenta a las personalidades y discursos con que se presentará la organización en la colonia San Miguel Chapultepec.
Que con base en el concepto Cero Impunidad que coordina el trabajo del gobierno federal, el Ejército, la Marina, la Guardia Nacional, la FGR y las fiscalías estatales, el subsecretario de Seguridad, Ricardo Mejía Berdeja, destacó los números correspondientes a junio de 2022 en Jalisco, que gobierna Enrique Alfaro, por la localización con vida de 73 personas reportadas como desaparecidas. Solo en la primera semana hallaron a 23 menores con la alerta Amber y el protocolo Alba.
Que hablando de Jalisco, el martes el presidente de la Confederación Nacional de Colegios de Abogados, José Eduardo López, destapó durante un acto en la Universidad de Guadalajara a Miguel Ángel Mancera como su candidato presidencial, distinción que el senador, coordinador del PRD, declinó y tomó solo como “un amable comentario de los organizadores del acto, pero nada más”. Por cierto, a propósito de 2024 y de los perredistas, quien ya está apuntadísimo él sí para competir por la grande es Rafael Acosta Ángeles, conocido por sus cuates como Juanito, pues dice que es el único que le puede ganar a AMLO.