Que en el interior de la administración estatal se considera que la estrategia puesta en marcha por Gerardo Palacios Pámanes, secretario de Seguridad estatal, ya muestra resultados y así lo respaldan datos del Gobierno federal.
Se destaca que en el reporte más reciente de la Secretaría federal de Seguridad y Protección Ciudadana, a cargo de Rosa Icela Rodríguez, se refleja que el modelo policial de “tres pisos”, que regresa a Fuerza Civil al combate de delitos de alto impacto, redujo significativamente la incidencia delictiva durante el periodo agosto-diciembre del año pasado.
Así que, de consolidarse la tendencia, se habrá tomado ya el camino correcto.
Que dentro del Congreso del Estado y mientras que las aguas se encuentran calmadas dicen que hay dos diputadas del PRI que se encuentran inquietas con su futuro político y podrían estar mandando mensajes para alzar la mano en otras corrientes partidistas, ya que su partido ya les dijo que no a la reelección y que en todo caso las mandarían a distritos federales en las que tienen pocas posibilidades de ganar.
Que en torno a la sucesión presidencial no nada más las corcholatas de Morena se andan moviendo en la entidad, sino también los aspirantes de otros partidos políticos.
Se dice que muy pronto la que se dará una vuelta por el estado es la priista Beatriz Paredes Rangel, quien buscará la postulación de la Alianza Va por México.
Por lo pronto, buscará medir su fuerza en la entidad, en donde ya se está conformando un equipo de trabajo para promover su imagen.
Que el Gobierno de Guadalupe, encabezado por Cristina Díaz Salazar, estableció una agenda bilateral con el Consulado de Alemania para abordar temas enfocados en desarrollo económico, seguridad, infraestructura, educación y cultura.
Desde el Estadio BBVA, que será una de las sedes de la Copa del Mundo, la alcaldesa dijo que el fin es ofrecer eventos de calidad mundialista en la ciudad. _