Que el Partido Verde en Nuevo León recibió ayer una noticia que no le cayó muy bien al resto de los partidos con representación en el estado.
Resulta que en cumplimiento a un mandato del Tribunal Electoral del Estado, la Comisión Estatal Electoral redujo las cantidades del financiamiento público que se entregará este año a PAN, PRI, Movimiento Ciudadano y Morena… para generar una bolsa que será entregada al PVEM.
Así, a partir de marzo, el Verde Ecologista recibirá un promedio mensual de un millón 284 mil 536.79 pesos, que saldrán de quitarle un poquito de cobija presupuestaria al resto de los institutos.
Que el 19 de marzo podría quedar instaurado como el Día Estatal en Memoria de las Víctimas de Covid en Nuevo León.
La Comisión de Educación, Cultura y Deporte del Congreso local aprobó este proyecto, que conmemora que ese día de 2020 se publicó en el Periódico Oficial del Estado el Acuerdo 1/2020, relativo a las acciones preventivas para contener los efectos nocivos de la pandemia de covid-19 en la entidad.
Que vecinos de la colonia Contry solicitaron al alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio, intervenir en las mesas de diálogo con el gobierno estatal sobre la construcción elevada de la Línea 5 del Metro, a la cual se oponen.
Los colonos propusieron que el munícipe entre en defensa de sus derechos y que en sustitución de la obra impulse la apertura de avenidas alternas a la carretera Nacional y la reestructuración del transporte urbano para mejorar la movilidad en el sur de la metrópoli.
Que quien se deslindó del desaire que legisladoras locales le hicieron el miércoles a la secretaria estatal de la Mujer, Alicia María Leal Puerta, fue la diputada Sandra Pámanes.
La emecista afirmó que si ella no asistió a la ponencia con la que la funcionaria abrió ese día un ciclo de conferencias organizado en el marco del Día Internacional de la Mujer, fue porque el evento se anunció con muy poco tiempo de anticipación y ella ya tenía otro evento agendado.