Que, además de mantener el poder en el municipio de Francisco I. Madero, con Jonathan Ávalos, en las pasadas elecciones destaca el triunfo de Morena en Frontera, a través de Roberto Clemente Piña, un joven venido ahora sí que de “la cultura del esfuerzo”, vecino de la colonia Occidental, quizá la colonia más populosa de todo el Estado. Roberto Piña se desempeñó durante años como secretario particular del sampetrino Javier Guerrero, y a punta de gastar suela, se alzó con el triunfo con un 36 por ciento de los votos emitidos, 4 puntos arriba de la candidata del PRI, Bella Esmeralda Alemán. Morena triunfó también en otros municipios más chicos como Abasolo, Castaños y Escobedo.
Que todavía este martes el gobierno coahuilense reiteró su postura de trabajar en forma coordinada con el gobierno federal en el tema de apoyar a los cientos de familias que dependen de la actividad de las minas de carbón y golpeadas severamente porque la CFE no les compra y al contrario, facilita el coyotaje.
Que tras las fuertes afirmaciones en Twitter documentadas del gobierno estatal en las que demostró a Manuel Bartlett su ignorancia respecto a sus obligaciones constitucionales en cuanto a intervenir en la regulación y seguridad de las minas y los temas de electricidad, el plan del gobierno del Estado es seguir apoyando a las viudas y a los hijos de los fallecidos pues para variar, estaban registrados ante el IMSS con salarios mínimos. Una sola vez y eso cuando fue el presidente es que Bartlett se ha parado por la Región Carbonífera.
Que este miércoles en la capital del Estado, el gobernador Miguel Riquelme se va a reunir con los alcaldes electos y desde luego con los cinco diputados federales que resultaron electos en el proceso del pasado domingo 6 de junio.
Que no es para felicitarlos, sino para recordarles la necesidad de trabajar y fortalecer la unión como principal fuerza política de Coahuila y el compromiso que esto implica en el escenario nacional. Que a los alcaldes entrantes, no se les duerma y comiencen ya a delinear su plan de gobierno. Que se aboquen, no en el qué, sino en el cómo, porque ahora viene lo bueno ya que la confianza de los electores en los casos de Torreón y Piedras Negras, de los municipios más importantes que se recuperaron, pues de ninguna manera es un “cheque en blanco”.
templete@milenio.com