Que la llegada de César de la Garza Adriano a Desarrollo Social debe de incluir también un mejor trato con la prensa. La semana pasada durante el proceso de entrega-recepción la enlace de la dependencia con los medios de comunicación entorpeció la labor de los reporteros que fueron a tomar la nota y al final el personal adscrito a la Secretaría del Ayuntamiento tuvo que intervenir para remediarlo.
Que al parecer Antonio Loera López seguirá dando de qué hablar en este 2020. Sus declaraciones sobre regresar las esculturas resguardadas en el Archivo Municipal a la Plaza de Armas, de Torreón sorprendieron a muchos, pues resulta ilógico que si hace unas semanas fue hurtada una de las réplicas retornen las originales al lugar de donde fueron robadas.
Que algunos de los nombres que suenan para buscar una diputación local en el proceso electoral de junio próximo no nada más despachan en el séptimo piso de la presidencia.
Y es que alguien que intentará buscar una nominación del blanquiazul es la titular de pensiones del municipio, Angela Campos. Sería la segunda vez que la panista lo intenta, debido a que en el proceso electoral del 2017 incluso pidió licencia cuando era regidora, pero al final poco le bastaron sus esfuerzos y trabajo de campo.
Que Manuel de la Peña es el enlace del gobienro del municipio de Durango para gestiones de proyectos. Ante el panorama del Gobierno Federal de cierta cerrazón, su labor será titánica y aunque hay quienes lo consideran joven para el cargo, es su oportunidad. Aunque en realidad, se requiere algo más que talento desentrañar las trabas que hasta por capricho se han presentado.
Para Jorge Salum del Palacio, alcalde de Durango, la planta potabilizadora es la obra que busca dejar de legado. Una inversión complicada para el esquema de austeridad federal.
templete@milenio.com