Política

TEMPLETE

Que una vez alcanzados y superados los 18 congresos estatales que también aprobaron las reformas al Poder Judicial no hay ninguna prisa para que el de Coahuila someta la minuta a votación. La minuta correspondiente les llegó este miércoles al Congreso del Estado y lo más seguro es que sea subida al pleno el martes próximo en sesión ordinaria.

Con mayoría priista, las reformas constitucionales, previamente aprobadas por las cámaras de Diputados y de Senadores, pudieran ser rechazadas sin ninguna trascendencia, no cambiarían las cosas. Los diputados de oposición como Tony Flores, del PT, y el morenista Antonio Attolini urgían este miércoles a la realización de una sesión extraordinaria para desahogar el tema con la idea de colgarse una medallita sin la seguridad de que se fuera a otorgar.


Que una vez que se quedó sin dieta legislativa de la Cámara de Diputados y luego de que perdió la elección de alcalde, el neomorenista Shamir Fernández está tocando puertas por un puesto federal para “seguir bateando”, que pudiera encontrarlo en una delegación estatal, aunque su labor en la Cámara Baja transcurrió de lo más normal; lo más relevante fue que dejó tirados a los ciudadanos que le dieron votos priistas y su adhesión a Morena.

Pero lo importante es estar dentro del presupuesto para poder esperar los tiempos e insistir en la candidatura a la Presidencia Municipal. No obstante, la actual diputada Cintia Cuevas de antemano anda encampañada asegurando que en la siguiente le toca a ella la candidatura. ¿Será?


Que la determinación del INE de anular la reelección del dirigente nacional tricolor Alejandro Moreno Cárdenas “Alito” ha generado una serie de suspicacias al interior del PRI sobre una posible sucesión. El ex gobernador de Coahuila y actual senador Miguel Riquelme Solís trató de calmar las aguas al emitir un mensaje en que destacó que será el Tribunal Electoral Federal el que tiene la última palabra en el tema, pero que espera que el órgano ratifique lo decidido por la asamblea nacional de la fuerza política.


Que de alguna manera los priístas de Durango dejaron entrever que no había necesidad de votar en contra de la reforma judicial para no quemar pólvora en infiernitos. Es decir lo hicieron no por estar convencidos de la reforma sino para quedar bien con el gobierno entrante y saliente, porque de alguna forma esa lucha ya estaba perdida. Algunos se preguntan si los diputados priistas se olvidaron de sus principios.


templete@milenio.com

Google news logo
Síguenos en
Editoriales
  • Editoriales
  • Grupo editorial diverso que abarca diferentes temas y formatos. La calidad periodística y la diversidad de contenidos son aspectos que definen a las editoriales de Milenio.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.