Que en municipios de Tamaulipas realizaron un ejercicio para medir la preferencia de las corcholatas presidenciales, a días de cerrarse el proselitismo de aspirantes morenistas y se aplique la esperada encuesta para sacar al defensor de la Cuarta Transformación. Al menos en Nuevo Laredo y Tampico se efectuó este domingo, donde hubo mucho movimiento a favor de Claudia Sheinbaum y Adán Augusto López.
Que mientras esto sucedía por la mañana, por la tarde panistas y algunos priistas que conforman el Frente Amplio Por México se instalaron casi en el mismo espacio ocupado por los seguidores guindas horas antes, esto para incrementar el número de seguidores de la coalición. La participación fue muy regular, a pesar de la promoción hecha por seguidores de los organismos políticos involucrados en redes sociales.
Que la gestión para hacer realidad el famoso acueducto en Ciudad Victoria, obra que dotará de agua a la capital y anunciado la semana pasada por el gobernador Américo Villarreal Anaya, tiene la intención de mostrarle a los opositores las maneras de conseguir proyectos de beneficio social sin meterse en conflictos. Ahora, la tarea le toca a los diputados federales en concretarlo dentro del presupuesto.
Que existen dos funcionarios del gabinete tamaulipeco quienes, a pesar de la indicación de no irse como candidatos para el 2024, sueñan con contender. Una es la secretaria de Finanzas Adriana Lozano, mencionada para la alcaldía de Matamoros, pese a no tener mucho vínculo con Mario López. El otro es Vicente Joel Hernández, quien desde Salud lo coquetea una diputación federal por Ciudad Victoria.
Que el “regreso” de César Verástegui Ostos, al publicar sus recientes reuniones en municipios del altiplano, aseguran, trae como objetivo sacar tajada de la división entre panistas de Tamaulipas con Cabecistas y, en una oportunidad, meterse en una boleta. Otra versión pone al “Truco” como negociador entre ambos bandos, pero sin dejar a sus amigos fuera de la contienda electoral.