Que no está de más resaltar hoy la importancia del voto mexiquense que, potencialmente, supera los 13 millones y es ambicionado por todos los factores políticos nacionales en competencia para los comicios de mañana. El Estado de México se refrenda una vez más, como la joya de la corona, y en lo local se pondrán en juego mil 302 cargos.
Que un tema que puede crecer y meter en complicaciones a los partidos políticos es la instrucción del INE a los funcionarios de casilla, acerca de limitar a los representantes de partidos para que en los centros de votación solo tengan dicha investidura para el proceso feredal o para el local, pero no en ambos.
Este "detalle" que se había pasado por alto ha puesto a sudar a los participantes, pues señalan que requerirían duplicar personal y recursos, amén de que sería humanamente imposible capacitar a más representantes para esas funciones. Hacen el llamado al INE para que sean flexibles en este punto. A ver.
Que muchas empresas le entraron con firmeza a la promoción del voto. Hubo alguna que incluso ofreció a sus cientos de trabajadores salario extra si demuestran que votaron. Además, numerosos negocios han dispuesto obsequios, descuentos y participación en rifas para los sufragantes. Excelente labor cívica.
Que otro ejemplo de responsabilidad democrática lo han puesto los notarios mexiquenses, quienes durante la jornada electoral mantendrán abiertos sus servicios para atender solicitudes de funcionarios de casilla, de la ciudadanía, de representantes de partidos políticos o coaliciones, así como de aspirantes, para dar fe de los hechos o, en su caso, certificar documentos concernientes al proceso. Lo también loable es que esto será de manera gratuita. Enhorabuena.
Que gran trabajo realizó la Unidad de Rescate Aéreo “Relámpagos” para extinguir el incendio en la Sierra de Nanchititla, Luvianos, con más de 20 descargas de agua para ayudar a las brigadas en tierra.