Que luego del exultante triunfo que para López Obrador representó la inauguración del aeropuerto Felipe Ángeles, en Tecámac, ya se frotan las manos en su equipo para ver cómo se reflejará en las encuestas de aceptación, pues seguramente es oxígeno puro –minuciosamente calculado- para el mandatario. También lo fue “de refilón” para varios personajes morenistas que, más que subir en encuestas, querían quedar muy bien en el ánimo de su jefe y se dieron gusto con las loas antes de la magna apertura.
Que el tema de la terminal aérea también es, sin duda, política de altos vuelos para quienes tienen oficio. Y es que, sin tantos aspavientos previos, el gobernador mexiquense Alfredo Del Mazo fue una figura central en la inauguración, primero evidentemente por ser el líder del territorio sede de esta infraestructura histórica, pero además por el contenido de su mensaje, en el que además de reconocer al mandatario federal y sus acciones repartió guiños a los gobernantes de las entidades vecinas y hasta los municipales. Está claro que se enfila a la pista de despegue.
Por cierto, el espaldarazo tuvo su cortés regreso con el amplio reconocimiento y cordialidad por parte del presidente al mandatario mexiquense. Es parte de la cosecha luego de sembrar coordinación y entendimiento durante varios años.
Que el timing político de este aeronáutico suceso no pudo ser mejor, pues faltan unas semanas para la consulta acerca de la revocación de mandato, tan anhelada por el tabasqueño. Por cierto, el proceso está prácticamente listo en el Estado de México; ya se tiene 80 por ciento de quienes encabezarán las casillas y se empezó a recibir el material para el gran día. Eso informó el vocal ejecutivo del INE, Joaquín Rubio Sánchez. En sus marcas… ¿listos?
Que hablando de los previos a la consulta, el diputado con licencia Max Correa Hernández anda muy activo… haciendo caravana con sombrero ajeno. Resulta que autoridades de Tlalnepantla donarán un predio para reubicar a casi 200 familias afectadas por el desgajamiento del cerro del Chiquihuite ocurrido el año pasado, y ahí se construirán viviendas principalmente con recursos federales, pero el legislador-activista es quien presuroso hace el anuncio con bombo y platillo. ¿La cosa es subirse al tren?.