:Que con detalladas evaluaciones y siguiendo una cuidadosa estrategia, el presidente del CDE del PRI, Ernesto Nemer Álvarez, en breve anunciará importantes cambios en el tricolor mexiquense, pues a las secretarías neurálgicas llegarán elementos clave para enfrentar el proceso electoral 2018 que ya inicia.
Uno ya más que confirmado y trabajando duro desde hace unos días, es Enrique Rodríguez Martínez en la Comunicación Institucional. Hombre de todas las confianzas del dirigente y con amplia experiencia y prestigio en el área, será sin duda pieza fundamental en el frente de batalla electoral.
:Que por cierto, en este sentido no hay que perder de vista a Andrés Aguirre Romero, exalcalde de Chicoloapan y actualmente diputado federal. Pura artillería pesada.
:Que Nemer ha actuado con firmeza y decisión desde su llegada pero, conocedor de las formas finas de la política, ha llevado hasta el momento un perfil discreto pues sabe que el escenario es propicio para que el gobernador Del Mazo, emanado de sus filas, se asiente y fortalezca para dar resultados inmediatos, factor toral en la estrategia. El colmillo debe tener nerviosos a otros institutos políticos.
:Que el ayuntamiento de Toluca analiza cómo quitarse ese dolor de cabeza que es el programa "Huizi", que se implantó artificialmente por la anterior presidenta municipal, y en el cual se presume tiene grandes intereses el regidor perredista Gabriel Medina Peralta y su familia. Se dice que solo por mantenimiento de esas bicicletas verdes, el ayuntamiento deberá pagar 10 millones de pesos este año.
:Que el líder del SUTEYM, Herminio Cahué Calderón, ha tenido que sacar a relucir sus dotes diplomáticas y de convencimiento ante los ayuntamientos perredistas del sur de la entidad, pues son los más reacios a firmar los convenios, por lo que los trabajadores no reciben su aumento salarial..
:Que para que no se vea vacía la sala de prensa de Palacio de Gobierno, actualmente tienen que formar muchas sillas como si fuera a haber conferencia, pero es lo único, porque en algún tramo del gobierno de Eruviel Ávila "desaparecieron" las 24 computadoras que eran utilizadas por los reporteros de la fuente. Habrá que investigar cómo fue que los equipos se esfumaron, ya que se encontraban allí desde antes que Raúl Vargas llegara como Coordinador de Comunicación Social.