Que el PRD Hidalgo tiene nuevo dirigente en Francisco López Sánchez, quien fuera candidato a la presidencia municipal de Metztitlán y quien pertenece a la corriente del diputado federal Héctor Chávez Ruiz, quienes buscan retomar los trabajos de renovación en comités locales del partido, mismos que se han quedado sin actualización del padrón y sin una estrategia que les permita ser una segunda o tercera fuerza política en la entidad. Los consejeros del sol azteca lo eligieron por unanimidad, con la intención de contar con una base propia para 2022 ya sea para la alianza a la gubernatura o para ir en solitario.
Que este lunes se reanuda la vacunación contra el covid en Mineral de la Reforma donde se aplicará la segunda dosis de AstraZeneca a los jóvenes de 18 a 29 años en diversas sedes, por lo que autoridades de la Secretaría de Salud y el gobierno federal indicaron que se requiere acudir para completar el esquema aunque se esté en el límite de los días desde la primera inyección. Muchos jóvenes han quedado rezagados y dicen que acudirán por la primera o si no acudirán al módulo permanente que está en el Centro de Salud Jesús del Rosal.
Que la diputada federal de Morena, Simey Olvera, informó que la Sala Regional Especializada del TEPJF resolvió que fue víctima de violencia política de género de febrero a mayo pasados, cuando fue el proceso electoral para San Lázaro, lo que sienta un precedente en el tema de las campañas de denostación, por lo que el agresor de la diputada fue inscrito en el Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género del INE por un periodo de 4 años y debe pagar una multa económica, ofrecer una disculpa y tomar un curso de género y derechos humanos.
Que el recuento de los daños sigue en unidades económicas del estado luego de las lluvias y desbordamiento de ríos en septiembre y son cuatro los parques acuáticos que siguen a la espera de recibir algún tipo de apoyo o un plan de inversión en el que puedan reabrir como antes de la tragedia. Se trata de Tlaco, Baño Grande, Huemac y Ecoalberto, los cuales están en el corredor del Valle del Mezquital y requieren al menos 30 millones de pesos.