Que el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, es el único de los cuatro mandatarios de Morena, electos en 2022 a nivel nacional, que justo a la mitad de su mandato ha iniciado el proceso de revocación para este 2025. Se sabe que Salomón Jara de Oaxaca ya dijo que sí se someterá también a la voluntad popular pero no hay nada concreto ni fecha ni presupuesto en tanto que de Mara Lezama de Quintana Roo y Américo Villarreal de Tamaulipas no hay claridad ni intención al menos pública de llevar a cabo el ejercicio.
Que para que la revocación de mandato se concrete, se necesita reunir el 10 por ciento del padrón electoral, es decir, más de 236 mil firmas, distribuidas en al menos 43 municipios. La ley establece que la jornada de votación, en caso de que se cumplan todos los requisitos, se llevaría a cabo el 26 de abril de 2026 y que la promoción no puede ser realizada por los partidos políticos. Mientras el IEEH aprobó una ampliación presupuestal de más de 14 millones de pesos para la primera fase que inicia este 5 de septiembre.
Que hoy el Congreso del Estado será escenario de un hecho relevante para la vida institucional de Hidalgo: la entrega de la glosa de gobierno por parte del Ejecutivo. Bajo la conducción del presidente de la Junta de Gobierno, diputado Andrés Velázquez Vázquez, este ejercicio regresa al recinto legislativo después de varios años de ausencia. Y lo más destacado es la gran coordinación que se ha consolidado entre el Congreso y el gobernador Julio Menchaca lo que ha permitido avanzar en temas relevantes para el estado. Este retorno simboliza un paso firme hacia la rendición de cuentas y diálogo entre poderes.
Que esto busca que se siga fortaleciendo el diálogo, la transparencia y la gobernabilidad en beneficio de las y los hidalguenses. El mandatario dará un mensaje en una sesión solemne que iniciará a las 8:00 de la mañana para después trasladarse a la Plaza Juárez, donde encabezará el evento de rendición de cuentas con la ciudadanía. La Constitución Política del Estado de Hidalgo establece que debe presentar un informe por escrito al Congreso local cada 5 de septiembre.