Que ayer en el informe del rector de la UAEH, quien se llevó los aplausos del respetable y las porras fue el diputado Osiris Leines, a quien ya ven al frente del Congreso local este año, en una de las posiciones más importantes que tendrá el Grupo Universidad en su historia política. Al que mandaron al rincón, junto al dirigente del PT, precisamente, fue a Abraham Mendoza, delegado del Bienestar, quien lució incómodo en varios momentos, con quienes fueran sus otrora benefactores y financiadores en sus inicios como líder morenista.
Que sin duda las nuevas relaciones entre gobierno y universidad estatal son para beneficio de la población estudiantil, pues se anunciaron varios proyectos y acciones que habrán de desarrollarse en conjunto a partir de este año y durante el sexenio; el gobernador Julio Menchaca se dijo orgulloso de ser un egresado de la casa de estudios del estado y recordó algunos momentos de su época universitaria. El rector Octavio Castillo dio una grata impresión en su informe ya que fue mesurado, sobrio en su lectura y muy preciso en ideas.
Que quien se despidió en redes sociales del servicio público, por el momento, fue el ex comisionado de Búsqueda de Personas, Abel Llanos, quien anunció que dejaba su responsabilidad como director de la Unidad de Análisis Criminal e Inteligencia de la Secretaría de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad de Pachuca, para comenzar una nueva etapa profesional desde el sector privado, donde dijo que continuará en las áreas de seguridad e investigación, por lo que seguramente seguirá la tradición del ex funcionario que abre su empresa de guardias privados, como lo han hecho la mayoría en Hidalgo.
Que otro que monitorea los servicios de inteligencia en oficinas del C5i es Carlos Hernández Rivera, particular del secretario Salvador Cruz Neri, quien pese a su buen desempeño laboral desde la época de Mauricio Delmar –pues no se ha ido como otros ya lo hicieron-, dicen que mantiene una línea dura con el personal y pareciera que nada cambió de un gobierno a otro. Sin embargo, el trabajo en seguridad sigue avanzando debido a las necesidades y problemas que se presentan en municipios como Tula.