Sorpresa. Morena Jalisco amanece con nuevo dirigente. Y no es cualquier persona, no. Se trata de Yeidckol Polevnsky, expresidenta nacional de ese partido, quien será la responsable de conducir los destinos de la organización en Jalisco mientras dure la epidemia y se tengan condiciones para elegir líder local. La decisión la tomó el Comité Ejecutivo Nacional de Morena desde el pasado 22 de mayo, pero apenas trascendió ayer el documento que hace oficial el movimiento. ¿Estaba enterado el dirigente estatal, Hugo Rodríguez Díaz? Porque según el papel, se quedó ya sin el cargo, y ayer andaba dando ruedas de prensa. La cosa es saber quién gana más con la llegada (virtual) de Polevnsky a Jalisco: ¿Carlos Lomelí o Alberto Uribe?
Uno ya no sabe si son buenas o malas noticias, pero el doctor Hugo López-Gatell dijo anoche que Jalisco y Nuevo León serán los estados del país donde más se alargue la epidemia de covid-19, y se aventuró a pronosticar que será hasta octubre cuando comience a reducirse la curva. Por lo pronto el subsecretario federal de Salud también dijo que se manejará un semáforo único en materia de contagios, y que serán los martes cuando se tomen decisiones. Pero ayer el gobernador Enrique Alfaro claramente dijo que no, que Jalisco se moverá al ritmo que se considere necesario desde aquí. Entonces, ¿fueron buenas o malas las noticias de López-Gatell? Buenas porque se ha logrado mantener una reducción en la movilidad y los contagios. ¿Malas? Al parecer no tanto. La cosa es saber si el subsecretario nos tiene algo de tirria.
La diputada Patricia Meza Núñez, a quien un amplio grupo de morenistas busca expulsar del partido por haber votado en favor del préstamo de 6 mil 200 millones a Jalisco, fue arropada por el secretario general de gobierno, Enrique Ibarra, quien la invitó a una reunión que tuvo con alcaldes de la entidad. Lo curioso es que los alcaldes son los mismos ediles morenistas que pidieron en un desplegado votar en favor de la multicitada deuda. En un video subido a Facebook anoche, el alcalde de Cuquío, Adrián Cornelio González, dijo que el apoyo a la deuda es por bien de los ciudadanos, y no cosa de partidos. A ver si no quieren expulsarlos del partido también a ellos.