Que a la crisis del SIAPA ahora se suma la voz de los industriales. Resulta que el coordinador del Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco, Antonio Lancaster-Jones, afirmó que el Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (SIAPA) desconoce la cantidad de deudores que tiene y la cantidad de dinero que se le debe de pagar, por lo que respaldó la iniciativa del gobernador, Pablo Lemus, de reestructurar al organismo y de realizar una auditoría externa e independiente para conocer lo que ocurre al interior de la paraestatal. Hay más de 40 mil unidades económicas de la industria en Zona Metropolitana de Guadalajara, de éstas sólo hay tres mil registrados con cobro como industria. En comercio pasa similar, hay más de 200 mil unidades económicas de comercio y sólo 80 mil cobran. ¿Qué quiere decir? Que el SIAPA ni siquiera sabe lo que está cobrando, ni lo que está haciendo, por lo que se necesita una reestructuración para cobrar lo que es. Así de claro fue Lancaster-Jones.
Que por fin vemos al titular del SIAPA, Antonio Juárez, en campo atendiendo el peligroso socavón en La Calma y López Mateos —un riesgo que el investigador Gleason ya había advertido con 19 puntos críticos en la ciudad. Lo bueno es que ya hay un diagnóstico claro: fuga en tubería de 16 pulgadas que socavó el suelo. Pero ¿Por qué esperar a la emergencia? Si ya existían alertas previas, ¿dónde estuvo el mantenimiento preventivo? ¿El SIAPA tiene un mapa de vulnerabilidades o solo actuará cuando colapse?
Que se debe sentir el orgullo Jalisco. Otra vez dominó el deporte nacional. La entidad no solo gana, reinventa la excelencia. Este 2025, los atletas jaliscienses rompieron récords, superando incluso su propia hazaña del año pasado: ¡481 medallas de oro! ¡Sí, tres más que en 2024! El modelo Jalisco no es casualidad: Visión a largo plazo: No solo se compite, forma campeones. Hay apoyo real: El CODE y su director general, Fernando Ortega, son pilares clave, gracias también al respaldo total del gobierno estatal como plan de trabajo. O sea, esto es inversión, más pasión, más gestión. Desde las bases hasta la élite, Jalisco respira deporte. Mención especial para esos momentos de drama y gloria en Puebla, donde los atletas jaliscienses se fajaron y dejaron el alma para cerrar con broche de oro. ¡Eso es carácter tapatío!