Política

La Tremenda Corte

Que la bomba de tensión entre la UdeG  y el Gobierno de Jalisco se desactivó —por ahora— tras horas de pulso. Ambas partes cedieron, privilegiando la razón, y firmaron un acuerdo que salva el presupuesto universitario: el estado aportará el 5% constitucional (equivalente a 8 mil 445 millones de pesos), pero con una condición clave: la Federación DEBE equiparar esos recursos, tal como exige la Ley General de Educación.

Que el detalle que encendió la mecha fue que el documento anterior fijaba un monto federal menor al estatal. La nueva versión —impulsada por la rectora Karla Planter, el gobernador Pablo Lemus y el subsecretario de la SEP Ricardo Villanueva— presiona a la SEP: “La Secretaría continuará promoviendo una participación equitativa para armonizar de manera gradual las aportaciones”. Victoria corta, advertencia larga, pues todos ganan sí, por ahora; pero Lemus no claudica: sigue exigiendo que la UdeG invierta en infraestructura fuera de sus planteles.  

Que taxistas del aeropuerto, burócratas de SEP, IMSS, ISSSTE y cuanta corporación existe en Jalisco recibieron su ‘acordeón’ (alias guía para el voto útil). Todos “exhortados” a cumplir en la gran farsa del domingo... perdón, del “proceso judicial” para elegir representantes. El resultado: ¿México arruinó su ejemplo democrático mundial? La comunidad internacional ya solo ve dudas (y sonrisas incómodas). El personaje estrella: Guadalupe Taddei, arquitecta de este plan lopezobradorista. La historia ya tiene su nombre... ¿Cómo la recordaremos? Pronto lo sabremos. 

Que la farsa anticorrupción en Jalisco alcanza su clímax: Moisés Absalón y Alba Marisol (ex administradores del IPEJAL) fueron vinculados a proceso por estafar millones: alquilaban espacios públicos a precio de oro mediante una empresa fantasma, cobraban el doble de la tarifa oficial y embolsaban la diferencia con el cuento de “servicios extra”. Pero el verdadero escándalo es este: mientras la Fiscalía hace su trabajo, 20 diputados oficialistas y aliados -¡la mayoría!- votaron contra auditorías externas al IPEJAL. ¿A caso saben que la propuesta de Candelaria Ochoa de Morena hubiera destapado más cloacas?


Google news logo
Síguenos en
Editoriales
  • Editoriales
  • Grupo editorial diverso que abarca diferentes temas y formatos. La calidad periodística y la diversidad de contenidos son aspectos que definen a las editoriales de Milenio.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.