Política

La Tremenda Corte

Que lo que esta vez fue una reunión urgente entre empresarios y autoridades de Guadalajara por los incendios, en realidad debió ser una práctica constante desde otras administraciones. Que los dueños de las empresas y Verónica Delgadillo compartan croquis de sus naves, ubicación de materiales inflamables y protocolos actualizados parece ser una medida excepcional; sin embargo era la deuda pendiente de una ciudad que creció sin planear los riesgos. Lo inédito no solo es la tragedia, sino que por fin estén sentados en la misma mesa. Ojalá no sea solo el fuego lo que los mantenga unidos.

Que la certificación ISO 28001 de Omnilife-Chivas es un modelo de cómo las empresas pueden contribuir al bien común. Al adoptar estándares internacionales de seguridad logística por convicción, el grupo liderado por Amaury Vergara tuvo el tino de mostrar, en el contexto que vive Guadalajara, que la autogestión rigurosa beneficia a todos: trabajadores, clientes y la cadena productiva. Este caso invita a reflexionar: cuando las empresas ven más allá del requisito legal y asumen la calidad como un compromiso ético, generan confianza sistémica. Prácticas como estas —avaladas sin observaciones— deberían ser la norma, no la excepción. 

Que el asesinato de Karina Ruiz Ocampo, activista por el agua en Jalisco, no es solo un crimen atroz: es un síntoma de un sistema que castiga a quienes protegen lo que nos da vida. Su cuerpo hallado en Amatitán —tras amenazas públicas— es la culminación de una violencia previsible. ¿Cómo llegamos a normalizar que defender un derecho humano básico como el agua sea un acto de valentía suicida?

Que la desaparición del INAI ha dejado un vacío crítico en la garantía de dos derechos fundamentales: el acceso a la información y la protección de datos personales. En este escenario, Jalisco tiene ante sí una oportunidad histórica para convertirse en referente nacional, tal como lo expuso Adrián Alcalá Méndez, ex presidente del INAI, al presentarse ante estudiantes universitarios. La propuesta de crear un organismo colegiado en el ámbito estatal —inicialmente enfocado en el Poder Ejecutivo— no solo es viable, sino necesaria. 

Google news logo
Síguenos en
Editoriales
  • Editoriales
  • Grupo editorial diverso que abarca diferentes temas y formatos. La calidad periodística y la diversidad de contenidos son aspectos que definen a las editoriales de Milenio.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.