Que sí es noticia la adhesión de los líderes de 441 colonias de Guadalajara al Pacto #LimpiaGDL. Es un gesto político inédito. Que sindicatos, universidades y empresarios coincidan en la urgencia de limpiar la ciudad es un primer paso; el reto viene ahora: pasar de los discursos a las rutinas ¿Cómo evitar que la limpieza sea una campaña mediática y se convierta en política de Estado? Basura habrá mañana y pasado. Si los vecinos exigen calles impecables, ¿aceptarán dejar de tirar escombros en lote baldíos? Si las empresas piden ciudad ordenada, ¿asumirán el costo de retirar su publicidad invasiva? El termómetro será el presupuesto: De nada sirven firmas si no hay partidas específicas para mantenimiento, tecnología y —sobre todo— sanciones ejemplares. Guadalajara, gobernada por Verónica Delgadillo, demostró que puede unirse. El reto es no confundir la ceremonia con el cambio.
Que mientras el SIAPA exige un aumento del 12.5 por ciento en tarifas —avalado por el Colegio de Ingenieros Civiles— con el argumento de “sostenibilidad financiera”, los diputados de Jalisco se fueron de vacaciones sin discutir el tema. La ironía es palpable: Ellos piden “tarifa justa”, pero evitan su responsabilidad. El SIAPA alega rezagos en infraestructura (20 por ciento de la red tiene más de 30 años) y costos operativos. Mientras tanto, el Congreso local no prioriza el debate, dejando en el limbo a miles de usuarios que pagarán más sin garantías claras de mejora. Ah, también dejaron en el limbo la discusión del proyecto sobre sanciones por apología del delito, las comparecencias de los funcionarios de seguridad por Teuchitlán y otros temas que no son tan importantes como su asueto santo.
Que el gobernador Pablo Lemus aplaude la reunión entre familiares de desaparecidos y la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, pero en Jalisco —con más de 15 mil personas desaparecidas— las preguntas superan los gestos: Resultados tangibles vs. fotos protocolarias. Es que Lemus presume “diálogo desde el día uno”, pero los colectivos exigen avances en fosas clandestinas, identificaciones y justicia.