Que la primera reunión de seguridad de ayer entre Pablo Lemus y autoridades locales y federales duró tres horas. Expusieron todos los participantes y acordaron reuniones regionales, antes solo se hacía la estatal y la metropolitana. Pero de ahora en adelante se harán en las siete regiones con todos los alcaldes involucrados. En la reunión de seguridad también se acordó iniciar operativos contra las motocicletas que no traigan matrícula y desde las cuales suelen cometerse toda clase de delitos. Nada es casualidad.
Que ya terminaron las tomas de protesta de los funcionarios del gobierno estatal. A Salvador Zamora y Alberto Esquer los citaron para darles un mensaje y realizar el protocolo. Es una formalidad para que cada uno arranque su trabajo en sus respectivas dependencias. El viernes rindieron protesta los coordinadores estratégicos y la mayoría de los secretarios. Ayer lo hicieron secretarios como Rafael Orendáin, de la Secretaría de Administración; Diego Monraz, de Transporte, y Rafael Martínez como jefe de la Oficina del Gobernador. Ahora sí, ya todos listos para chambear en el nuevo gobierno que encabeza Pablo Lemus.
Que algunos diputados, sobre todo líderes parlamentarios, tuvieron que cancelar ayer reuniones, comidas y otros actos fuera del Congreso porque intensificaron los encuentros con actores del gobierno estatal y de la UdeG para ver cosas del Presupuesto 2025. Sobre el gasto para la casa de estudios y que forma parte del proyecto de Presupuesto de Egresos estatal que se deberá aprobar a más tardar el 15 de diciembre, el rector de la UdeG, Ricardo Villanueva, aceptó que el gobierno federal se quedaría corto respecto a la aportación estatal debido a que el proyecto de Presupuesto Federal estima, como está, poco más de 7 mil 300 millones de pesos, mientras que el Estado proyecta más de 8 mil 600 millones de pesos.
Que la FGR debe aclarar la denuncia que hace la familia de Mario “G”, el pasajero que intentó cambiar un vuelo nacional a Estados Unidos. No porque deba ser exculpado, pero sí para entender la historia; es que las denuncias de la esposa y su padre coinciden con que buscaban huir de México porque ella había sido secuestrada y reta a la autoridad para que haga una investigación completa.