Negocios

InVersiones

Plataformas de delivery

Hoy SCJN falla constitucionalidad de 2%

Será hoy cuando la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que preside la magistrada Norma Piña, evalúe y, en su caso, falle la constitucionalidad del impuesto de 2% a plataformas de reparto en la Cdmx. La ley impugnada por el frente de plataformas de reparto, que agrupa a Didi, Uber, Rappi y otras, cuestiona el cobro por el uso de la infraestructura pública. Por lo que uno de los puntos clave será cómo se evalúe el principio de equidad tributaria, pues la Cdmx justifica el cobro por el “uso de la infraestructura”, pero otras industrias logísticas también las usan sin cargas fiscales similares. Actores relacionados como los repartidores, los comercios, temen que el efecto real de este impuesto sea una afectación económica directa a ellos y a los consumidores.

En Manzanillo

Hutchison Ports Timsa invierte 300 mdp

Para reforzar su capacidad operativa, la operadora portuaria Hutchison Ports Timsa, que lidera Manuel García Gordillo, invirtió de más de 300 millones de pesos en infraestructura del puerto de Manzanillo con la incorporación de dos nuevas grúas eléctricas móviles, modelo ESP10 de la marca Gottwald, procedentes de Alemania, que forman parte de su estrategia de modernización y eficiencia operativa;: Las grúas cuentan con un alcance de hasta 22 filas de manga que pueden levantar 100 toneladas, y una capacidad de carga de hasta 15 mil 500 TEUs. Estas nuevas herramientas se alinean a la estrategia global de sostenibilidad Net Zero de Hutchison Ports, que busca reducir 54.6% sus emisiones para 2033, y lograr emisiones netas cero en toda su cadena de valor para 2050.

H&M y Manutara van por ropa de segunda mano

Para impulsar la industria de moda sustentable, las tiendas de moda rápida H&M y Manutara, invirtieron 2.1 mdd en la empresa chilena Vestuá. para ayudarla a escalar su operación en México, donde incrementarán su capacidad de procesamiento de ropa fast Fashion, y así abastecer la demanda en el mercado. El emprendimiento fundado en 2014, por Joaquín Zavala y Santiago Valdés, tiene como base la estrategia de vender ropa de segunda mano en condiciones óptimas, con la idea de bajar los precios de la moda y ayudar al medio ambiente al reducir los desperdicios textiles. La venta de ropa de segunda mano representa el 10% de las ventas mundiales de moda.

Compra Prudential

MIP vende notas por 2,800 mdp

El fondo de inversión Mexico Infrastructure Partners, que preside Mario Gabriel Budebo, celebró un contrato de compraventa de notas de deuda privadas por 2 mil 800 millones de pesos, bajo la clave Fexi, una primera colocación de Fibra E en México con un inversionista internacional. El comprador del 100% de las notas fue Prudential (PGIM, Inc. y subsidiarias). Los recursos fueron dispuestos ayer en su totalidad para liquidar el Tramo A de un crédito sindicado de junio de 2023 con los bancos BBVA México, Santander y Multiva, con un saldo insoluto de 2 mil 646 mdp. El remanente se usará para cubrir los gastos de la transacción y servirá para contar con una estructura de deuda que privilegie las distribuciones de recursos a inversionistas.

Movimiento de vehículos

Altamira recupera parte de su caída

De acuerdo con datos al primer trimestre del año de la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante de la Secretaría de Marina, que lleva el almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, el puerto de Altamira en Tamaulipas, recuperó terreno frente a sus afectaciones por aranceles en la industria automotriz al disminuir su baja de movimientos en 19%, frente a la caída de más de 33% que sufrió en el mes de marzo, alcanzando 110 mil 527 unidades. La baja fue en la exportación, con casi 30 mil unidades menos en marcas como General Motors, Volkswagen, Kia, Stellanis, Nissan, Honda, BMW e International. Desde el 3 de marzo se aplica 25% de impuesto a los autos no armados en EU


Google news logo
Síguenos en
Editoriales
  • Editoriales
  • Grupo editorial diverso que abarca diferentes temas y formatos. La calidad periodística y la diversidad de contenidos son aspectos que definen a las editoriales de Milenio.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.