Que aparentemente seguirá tirante la relación entre el gobernador del Estado, Diego Sinhue, y el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, pues mientras el jefe del Ejecutivo Federal sigue sin abrir su agenda al mandatario estatal temas álgidos como El Zapotillo, o las insistentes declaraciones en torno a la remoción del fiscal nublan el panorama.
Mientras esto sucede, ayer el gobernador aprovechó para celebrar que se lleven a cabo ejercicios de participación ciudadana en el país, dejando ver que desafortunadamente éste último celebrado el domingo, no tuvo el éxito esperado y los recursos debieran de haberse utilizado por ejemplo en la pandemia.
Que, como se vaticinaba desde antes de la campaña electoral en caso de no obtener el triunfo en León en la contienda electoral, quien regresó a su puesto como titular de la Procuraduría Federal del Consumidor fue el ex alcalde de la ciudad, Ricardo Sheffield Padilla, quien reapareció en la mañanera a un lado del Presidente López Obrador.
La pregunta que ronda en el aire es respecto a quién será el abanderado de Morena por la gubernatura en 2024, hay quienes opinan que la derrota de Sheffield lo deja lejos de la posibilidad y ya hay quienes hablan de Ricardo García Oseguera y hasta del titular del Indep, Ernesto Prieto Ortega.
Que no cabe duda que la consulta ciudadana celebrada el pasado primero de agosto fue una buena medida para conocer cuál sería el voto duro de Morena en cada entidad y la capacidad de movilización de este partido político con miras a las elecciones del 2024, lo que habla de un experimento electoral bastante interesante.
De ser así en el caso de Guanajuato el voto duro de Morena sería de poco más de 174 mil personas, que fueron las que acudieron al llamado de la consulta pero además respondieron afirmativamente a la consulta. De ser así, el panorama pinta que en la entidad difícilmente Morena tendrá más victorias electorales conservando esos números.