Que todo apunta a que los últimos tres ataques en contra de políticos en el estado de Guanajuato tienen tintes de haber sido perpetrados por el cártel Santa Rosa de Lima de acuerdo a las investigaciones realizadas por la Fiscalía General del Estado, instancia que por lo pronto ya dio con los responsables del asesinato de Juan Antonio Acosta Cano quien iba a competir por la alcaldía de Juventino Rosas.
Del crimen del diputado local ya se tiene claro el móvil, sin embargo este no se dará a conocer por lo pronto al ser parte de la integración de la carpeta que tiene en evaluación el juez que llevará el proceso contra los señalados por el crimen quienes por cierto pidieron ampliación de plazo antes de que se les vincule a proceso.
Que llama la atención sin que esto necesariamente sea parte de la investigación que el hecho haya ocurrido en un municipio gobernador por Serafín Prieto Álvarez, militante del Partido de la Revolución Democrática, y el otro ataque haya sido en contra de Alejandro Galicia un aspirante a regidor también por el PRD en el municipio de Apaseo el Alto.
Por cierto de este caso ya se tienen avanzadas las investigaciones y ubicados a los responsables, habrá que esperar a ver si no salen también funcionarios involucrados como en el caso de Juventino donde salió relacionado el director de Tránsito municipal de nombre Juan Carlos “N”.
Que poco a poco el Tribunal Electoral del Estado de Guanajuato irá acumulando trabajo primero por las impugnaciones hechas por Morena en torno a las 11 candidaturas a las que se les negó el registro para participar en la contienda por el mismo número de alcaldías en la entidad.
Faltan todos los procedimientos que se empiecen a formular conforme avance la campaña como las denuncias de actos anticipados y de arranques supuestamente no permitidos. A esto súmele que el PAN en voz de Eduardo López su dirigente interino no quita el dedo del renglón de acusar a Morena de haberse registrado a destiempo ante el Instituto Electoral. _