Que una de las observaciones que hicieron los presentes en el evento de inauguración de Toyota en el municipio de Apaseo el Grande, fue la ausencia de autoridades federales de primer nivel, no por tratarse de una planta que se instaló en Guanajuato, sino por ser una de las inversiones más importantes de los últimos años que hace Japón en México.
Pero no es que haya caído mal la presencia de Ernesto Acevedo Fernández, subsecretario de Industria y Comercio de la Secretaría de Economía, sino que consideraron que si el Presidente por motivos de agenda no podía asistir, lo mínimo que se esperaba era la presencia de la titular de la cartera, Graciela Márquez Colín.
Que aprovechando la vuelta, Moisés Guerrero Lara, alcalde de Apaseo el Grande, solicitó en el marco del evento en su municipio al gobernador de Guanajuato que considere la posibilidad de construir una preparatoria militarizada, sistema implementado por la administración de Diego Sinhue, con la finalidad, entre otras cosas, de ser semillero de posibles integrantes de cuerpos de seguridad.
Claro que la petición no vino sola, el munícipe emanado del Partido Verde, ofreció al gobierno aportar un terreno para la construcción del plantel, la respuesta no llegó para Apaseo el Grande al menos por hoy, sin embargo Guerrero Lara espera que sí se dé.
Que ante la cantidad de remesas que llegan de los Estados Unidos producto del trabajo de connacionales guanajuatenses, ya se empieza a pensar en un esquema que permita que este dinero que representa un 8 por ciento del PIB estatal sea aprovechado por los familiares en un fideicomiso que les represente ganancias.
Por lo pronto ya se proyectan algunos esquemas que están por ser dialogados entre el Ejecutivo estatal y legisladores a fin de sentar las bases que permitan hacer crecer el dinero que reciben de los paisanos las familias de la entidad.