Que solo un par de días después de anunciar su salida de la organización México Republicano, el ex gobernador Juan Manuel Oliva Ramírez y un grupo de simpatizantes presentaron ayer ante el Instituto Nacional Electoral (INE) una carta de intención para solicitar el registro como agrupación política nacional de la asociación denominada Movimiento Acción Social México o Más México.
Al iniciar este proceso tendrán que meterle velocidad porque tienen hasta el 1 de enero de 2026, para lograr registrar a nivel nacional a 5 mil simpatizantes de su organización, a través de las plataformas electrónicas del INE. Una vez que cumplan con todos los requisitos, la autoridad electoral determinará si los reconoce o no como una agrupación política nacional.
De entrada, aseguran que en este nuevo movimiento ya cuentan con por lo menos 3 mil simpatizantes activos en el país, de estos un número importante estarían en Guanajuato. Pero además luego del trabajo que habían hecho en México Republicano, aseguran les permite tener presencia en 20 municipios, por lo que los registros no serán un problema.
Esto solo es un primer paso, el objetivo es lograr el registro de agrupación ante el INE y en 2030 conseguir el registro como nuevo partido político, el cual desde ahora tiene una clara ideología de derecha. Para llegar a esta meta se atraviesa el 2027, donde Más México buscará participar de manera independiente o donde se pueda sumarse con algún grupo político.
Que Alejandra Gutiérrez Campos evitó responder de manera clara si dejará o no el Partido Acción Nacional, luego de promover la presentación del libro “Contracorriente” del ex alcalde del municipio de San Pedro Garza en Nuevo León, Miguel Treviño, quien fue dos veces alcalde por la vía independiente, lo cual ha generado una serie de especulaciones, si ahora esta vía es una opción.
Al responder, una vez más reiteró la frase que ha utilizado cuando se le pregunta sobre este tema: “Solamente decirles que estamos trabajando 24/7 y que no voy a perder en este momento ningún minuto para la grilla muchachos”. Sin responder un no, pero tampoco un sí. Esta ‘grilla’ tomó fuerza luego de que visitó Nuevo León y Jalisco -por el proyecto del tren elevado-, ambos gobernados por Movimiento Ciudadano.