Que dice el presidente de México Republicano, Juan Iván Peña Neder, que sí tienen los recursos suficientes para sacar adelante el proyecto y buscar conformarse como partido político. Eso sí, reconoció que les saldrá caro cada una de las asambleas –sin decir montos-, por lo que argumentó que tienen que dar golpes efectivos y de precisión.
Y es que luego de que el ex gobernador Juan Manuel Oliva Ramírez dio a conocer que por la falta de recursos económicos, él y otros liderazgos decidieron declinar a México Republicano e ir por su propia agrupación; Peña Neder lo calificó como un operador de experiencia y con la capacidad, que se desesperó por los tiempos y el dinero. Tiempos que según él han tenido que ajustar y dinero que ellos decidirán cuándo usar.
La realidad es que pese a que se le insistió sobre las fechas de las asambleas no quiso dar alguna, pero sí adelantó, que una vez que se ejecuten pueden realizarse varias en un solo día para evitar que se las revienten. Al menos eso aseguró, pero ¡hasta no ver, no creer!, podrá asegurar que tienen el dinero pero la realidad es que las asambleas se han ido aplazando y pareciera otra realidad.
Por cierto que hoy se espera que el grupo cercano a Juan Manuel Oliva Ramírez acuda al Instituto Electoral Nacional (INE), en Ciudad de México a registrar la agrupación que echarán andar y que aseguran tienen el tiempo suficiente para conformarla y poder jugarla en el 2027. Por lo pronto habrá que esperar y ver en qué termina México Republicano.
Que este lunes el Fiscal General del Estado, Gerardo Vázquez Alatriste, estará activando un programa en Guanajuato que hará pública la quema de las drogas que han decomisado. Se estima que estarán destruyendo más de una tonelada y ahí buscará reunir a todos los mandos de seguridad. Un programa que por cierto ha caracterizado a la Fiscalía General de la República, dependencia de la cual proviene.
Y luego de que se anunció una serie de ajustes en las diferentes fiscalías regionales, aseguran que ya fueron todos. Con lo que Vázquez Alatriste concluye el ajuste en la estructura que le heredó su antecesor Carlos Zamarripa Aguirre y con lo que se busca dar resultados, entre estos es el abatir el rezago en materia de carpetas de investigación.