Política

Garra de León

Que más de la mitad de los 46 alcaldes y alcaldesas de Guanajuato están “sobrepagados”, es decir, que la remuneración que perciben se encuentra por encima de la que ha recomendado el Congreso del Estado. La lista la encabezan Silao, Huanímaro, San Diego de la Unión, Pueblo Nuevo y Tierra Blanca.

Y es que por mayoría la Comisión de Hacienda aprobó que los ediles se incrementen para el 2026 un 4% el salario, acorde a la inflación y además emitieron la lista actualizada de recomendaciones salariales para el 2026, haciendo énfasis en que estas son a modo de “sugerencia” pero no vinculantes.

Por cierto, el morenista Abraham Ramos Sotomayor, quien forma parte de la Comisión de Hacienda, aseguró que solicitarán a los ocho alcaldes de su partido que actualmente ganan más de lo recomendado por el Congreso que se reduzcan el salario. Ahí están los ediles de Villagrán, San José Iturbide, Abasolo, Salvatierra, Doctor Mora, Valle de Santiago, Jaral del Progreso y Victoria.

Y mientras que el tren de pasajeros Apaseo el Grande-Irapuato avanza, ya que será el próximo 6 de octubre, cuando se dé a conocer el fallo de licitación; el proyecto para León los trabajos permanecen todavía en la fase de estudios preliminares, confirmó la secretaria de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) en Guanajuato, Irma Leticia González Sánchez.

No hay que olvidar que originalmente el proyecto no pasaría por León, sino que la escala sería en Santa Ana Pacueco este ajuste donde cambia la ruta de Irapuato-León, está implicando una revisión de la ruta por lo que el equipo técnico se encuentra revisando las condiciones del trazo hacia el municipio zapatero.

Por cierto en Guanajuato las autoridades estatales encabezadas por la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, siguen haciendo gestiones ante la Federación para que además de Apaseo el Grande, Irapuato y León, otros municipios puedan ser considerados para tener escala con este megaproyecto.


Google news logo
Síguenos en
Editoriales
  • Editoriales
  • Grupo editorial diverso que abarca diferentes temas y formatos. La calidad periodística y la diversidad de contenidos son aspectos que definen a las editoriales de Milenio.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.