Que resulta curioso que mientras en Guanajuato los panistas hicieron hasta lo imposible por evitar reformas a la ley de contrataciones públicas del estado que permitiera contar con un padrón confiable de proveedores ahora en la Cámara de Diputados estén exigiendo transparencia a Morena que propuso reformar las leyes de adquisiciones, arrendamientos y servicios del sector público.
Nada nuevo ni del otro mundo, pues en el Congreso de Guanajuato se invierten los papeles, aquí Morena exige transparencia y aunque los diputados de oposición se comprometieron abordar el tema que sus antecesores le dieron carpetazo, es fecha que parece que ya terminaron de poner el último clavo al ataúd del padrón de proveedores.
Que el 1 de abril por primera vez en mucho tiempo Guanajuato registró un día sin homicidios hecho que se une a un descenso reportado en el número de crímenes desde el arranque de la administración de la gobernadora Libia García según se dio a conocer en el reporte generado por la fiscalía estatal.
Esto representa un importante dato a favor de la actual administración que aunque, de entrada, podría no representar mucho si viene a ser un aliciente frente a la implementación de la estrategia CONFIA que es el eje de seguridad del estado de Guanajuato.
Que hoy estará en el estado el escritor y columnista de MILENIO, Enrique Serna, autor de novelas históricas como el Seductor de la patria y Ángeles del abismo, quién será reconocido por la Universidad de Guanajuato con el premio Jorge Ibargüengoitia justo por su contribución a la literatura.
Serna estará presente en la Feria Internacional del Libro de la Universidad de Guanajuato y será el octavo escritor en recibir el reconocimiento por parte de la máxima casa de estudios cuya rectora es Claudia Susana Gómez López.