Política

Fin y principio

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Los que dicen que este primero de septiembre fue el fin de una época y el principio de otra tienen razón.

La que termina empezó el primero de septiembre de 1997. Ese día, por primera vez, presidía la sesión de Congreso General (sesión conjunta de diputados y senadores) un político opositor, Porfirio Muñoz Ledo, quien recibió de manos del entonces presidente, priista, Ernesto Zedillo, el tercer Informe de gobierno. El momento era solemne y todos estaban presentes: el presidente, los legisladores de todos los partidos, y la prensa, expectante. Muñoz Ledo leyó su discurso volteando a ver continuamente a Zedillo, y dijo: “Es la voluntad ciudadana, que no la complicidad con el poder, la que nos ha traído a este recinto. Debemos empeñarnos en que el patriotismo, la racionalidad y la tolerancia normen nuestra conducta; en que el nuevo Congreso mexicano sea conocido por la seriedad de sus trabajos, el rigor de sus deliberaciones y la calidad de sus decisiones”. Y agregó: “A partir de hoy, y esperamos que para siempre, en México ningún poder quedará subordinado a otro y todos serán garantes de los derechos ciudadanos, de la fortaleza de las instituciones y de la integridad y soberanía del país. Que así suceda por el bien de México”. Efectivamente, la elección de 1997 los había llevado ahí; la primera en la que se contaron bien los votos y en la que el PRI perdió la mayoría. Se esperaba que fuera el inicio de un régimen políticamente vibrante, en el que se dieran grandes debates, se reformara la Constitución para dar inicio a un nuevo régimen y donde los presidentes fueran, de menos, una vez al año, a rendir cuentas ante el Congreso. No ocurrió así. Sí se acotó el poder presidencial, al grado de volverlo por momentos absolutamente inoperante; los poderes tuvieron autonomía unos de otros, pero debilitados muy frecuentemente cedieron ante los poderes fácticos; avanzamos mucho en acceso a la información pública, pero poco o nada en la lucha contra la corrupción, y no se logró nivelar la cancha para todos los mexicanos. La esperanza duró poco y fue asfixiada por los magros resultados y los enfrentamientos continuos y estériles entre partidos y líderes. La transición se traicionó y la ventana que tuvo para consolidarse se cerró muy rápido y fue desaprovechada.

Ese fue el régimen que ayer terminó. Entramos en una nueva etapa caracterizada por una evidente concentración del poder, la subordinación de los poderes y la debilidad de los contrapesos. Vemos un Poder Ejecutivo fuerte, un movimiento social con gran respaldo ciudadano y muy poca cohesión interna, y poco respeto por la pluralidad. Se adivina que la verdadera oposición surgirá desde dentro del partido hegemónico (como ocurrió el siglo pasado) y no de los partidos opositores, débiles y desprestigiados. En materia de logros, se tiene que destacar la significativa disminución de la pobreza. Y observar, no sin temor, la creciente intolerancia y el reflejo autoritario de no pocos integrantes de la nueva mayoría.

En resumen, sí hay un antes y un después. Y cada quien decide si se rasga las vestiduras por lo que fue o por lo que es. Lo que es un hecho es que aquello no fue la panacea y esto tampoco pinta para serlo. Queda desear que en algún momento logremos reconciliar gobiernos eficaces, respeto a la pluralidad y búsqueda genuina de mayor equidad. Y como diría Porfirio: que así sea por el bien de México.


Google news logo
Síguenos en
Denise Maerker
  • Denise Maerker
  • Periodista con amplia trayectoria en medios de comunicación, ha sido la cara de importantes noticieros como "En Punto", y "Atando cabos". Su enfoque claro y directo en los temas de coyuntura la ha convertido en una de las figuras más confiables del periodismo mexicano.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.