Deportes

La cumbre del clásico

El América y el Guadalajara tienen que estar lo más lejos uno del otro en la cancha y fuera de ella, pues representan posturas irreconciliables, aglutinan la pasión de millones y encarnan dos estilos de vida antagónicos.

Si a nivel directivo se están distanciando, es lo ideal para el futbol mexicano. Representaría algún viso de equilibrio de fuerzas en un futbol que suele plegarse al poder hegemónico.

Si las Chivas firman un contrato para transmitir sus partidos a través de Amazon, hacen bien. Desde hace mucho tiempo tendrían que estar en cualquier lugar; lejos, muy lejos de Televisa. La cercanía entre el monopolio dueño del América y los directivos del Club Deportivo Guadalajara, en alguna época rondó la depravación.

Jorge Vergara, que en paz descanse, buscó por todos los medios tomar sana distancia de los colores amarillos, pero en las transmisiones de televisión nunca encontró la fórmula correcta. Con la oferta en la mesa de una compañía trasnacional como Amazon, el equipo más popular de México parece tener el canal para resistir la tentación de compartir la pantalla chica con el América y sobre todo, para facturar más de lo que el mercado nacional puede ofrecerle por concepto de derechos de transmisión.

Sobre el terreno de juego todo quedó para la vuelta tras el empate a cero en la ida de las semifinales. Rojiblancos y azulcremas se anularon en los primeros noventa minutos, ambos entendieron que no era un mal negocio irse tablas de Guadalajara.

El América está lejos del gran nivel que le conocimos, la gasolina le alcanzó para terminar en primer lugar de la clasificación por segundo torneo consecutivo y la ventaja en el peculiar sistema de competencia del futbol mexicano, le otorga el pase a las siguientes rondas en la fase final con el empate global, así avanzó el equipo de Jardine a semifinales, sacudiéndose los fantasmas de su “coco” el Pachuca. De la misma manera podría echar a su acérrimo rival. El conjunto capitalino sabe que tiene con el empate otra vez, pero es jugar al filo del precipicio porque el equipo tapatío ha mostrado una solidez defensiva de campeonato.

El Guadalajara acumula 510 minutos oficiales sin recibir gol, más las reposiciones ya es un récord en la historia del equipo más mexicano. Fernando Gago ajustó a partir de la paliza recibida en la ida de los cuartos de final de la Copa de Campeones de la Concacaf, precisamente ante el América. Desde entonces ha sido otro el comportamiento de las Chivas. Sólo el Puebla pudo anotarles en dos ocasiones, el resto de sus encuentros, el chiverío ha colgado ceros. La sobresaliente labor de Raúl ‘Tala’ Rangel también ha resultado crucial.

La capital se pinta rojiblanca este fin de semana, la feligresía del “Rebaño Sagrado” se hace sentir y el Guadalajara nunca es totalmente visitante. Por momentos parece acomodarse muy bien al territorio enemigo, allí ha escrito algunas de sus páginas más gloriosas. Este sábado busca otra épica en la cumbre del clásico.


Google news logo
Síguenos en
David Badillo
  • David Badillo
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.