Deportes

El sistema

Amables aficionados, desde el ostracismo reapareció Gerardo Martino vía una entrevista con un youtuber de Dallas, en ella dijo muchas verdades.

Aunque no descubrió nada, confirma la injerencia extra cancha que siempre ha existido en torno a la selección, injerencia que ahora se dará automáticamente con el director técnico a modo, que ha sido impuesto en la Selección Mexicana de Futbol.

Que Víctor ‘Pocho’ Guzmán “no encaja” en el sistema, eso dicen los amanuenses de la selección, sobre la ausencia del mejor futbolista mexicano del momento en la primera convocatoria de Diego Cocca.

El motor del equipo más mexicano, paradójicamente, no tiene cabida en una selección de 34 futbolistas mexicanos, que va a enfrentar a las “poderosas” Jamaica y Surinam, a las que hasta un combinado Puebla-Mazatlán podría vencer.

Pero que un entrenador de la Selección Mexicana prescinda del mejor futbolista, so pretexto de un sistema, no es nada nuevo. Así se han justificado algunas de las insensateces más grandes en la historia de nuestro futbol.

Cómo olvidar, por ejemplo, cuando el gran Ricardo Antonio La Volpe, marginó al genial Cuauhtémoc Blanco de una Copa del Mundo, estando el hoy góber de Morelos, en el pináculo.

Aquella vez, “el bigotón” también arguyó que el divo de Tlatilco no encajaba en su sistema de juego, empero, otras voces apuntan a que en realidad fueron los “capos” de esa selección quienes no lo soportaban, por lo que La Volpe respaldó al grupo en detrimento de su hombre más talentoso.

Y como esa, hay varias. Al mismísimo Hugo Sánchez, le hicieron la vida de cuadritos en el vestidor. La altivez del goleador del Madrid le cayó en las muelas a las otras “figuras” del equipo tricolor rumbo al mundial México 86. La exigencia de Hugo pidiendo el gafete de capitán, lo confrontó con Tomás Boy que era quien mayor ascendencia tenía hacia el interior del grupo.

También al ‘Pentapichichi’, Mejía Barón lo dejaría en la banca ante Bulgaria en aquella proverbial polémica, durante los octavos de final del mundial de Estados Unidos 1994.

Pero en esas desavenencias, había un motivo de cancha o de vestidor. En el caso de Guzmán, podría pensarse que tiene que ver más con algún asunto de pantalón largo, ligado al doping positivo de hace 3 años.

Estamos ante un tema que pasa más por el sistema, pero no el sistema de juego de la selección, sino el sistema que maneja al futbol mexicano, es decir: la mancomunidad Azcárraga-Orlegi-Salinas-Hank.

Sistema que, por cierto, está por elegir al nuevo presidente de la Federación Mexicana de Futbol. Ya se barajan algunos nombres: Héctor González Iñárritu, Juan Carlos Rodríguez, Ricardo Pérez Teuffer, Iñigo Riestra y Mikel Arriola.

En pocas palabras, la condición indispensable para ser el nuevo jerarca, es haber trabajado para Televisa u Orlegi. No más preguntas, señoría.

David Badillo
Google news logo
Síguenos en
David Badillo
  • David Badillo
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.