¿Qué hacer ante tanto abuso de poder en Ecuador? La corrupción, la impunidad, la falta de Estado de derecho, la interpretación de las leyes a modo, la desinstitucionalización, la toma de los organismos de control y el sálvese quien pueda, están a la orden del día. Más que un Estado, el país andino parece una de las haciendas bananeras del multimillonario Daniel Noboa.
El mandatario profundiza su delirio autoritario, todos los días: invade embajadas; se ríe de países como México y de su solicitud de pedido de disculpas; tiene presos políticos; insulta a jefes de Estado; y, ahora, persigue periodistas y anuncia su deportación.
Alondra Santiago, periodista, cubana de nacimiento, pero de madre ecuatoriana, está radicada en Ecuador hace 20 años (desde cuando tenía 13) y fue notificada este martes 25 de junio sobre la revocatoria de su visa por parte de la Cancillería ecuatoriana, con un plazo de cinco días para abandonar ese país. Según consta en el documento oficial, “ha cometido actos que atentan contra la seguridad pública y estructura del Estado", sin ofrecer ningún detalle adicional.
¿La verdadera razón? Ser una crítica del régimen del junior presidente. "Este Gobierno quiere silenciarme a toda costa pero no me quedaré en silencio. Esa nunca ha sido una opción", señaló la propia Santiago a través de su cuenta de X. Sin embargo, en campaña, Noboa era un férreo defensor de la libertad de expresión. “Reitero mi apoyo a la prensa libre y hoy más que nunca debemos de estar juntos como hermanos demócratas para proteger de fuerzas del mal, de sistemas autoritarios”, decía en sus declaraciones.
Recientemente, la periodista se vio envuelta en una polémica por utilizar apartados del Himno Nacional del Ecuador y agregarle estrofas de su autoría para criticar la gravedad de la situación por la que atraviesa ese país en todos los ámbitos. Situación que puede gustar o no, pero jamás equiparable con una deportación, y mucho menos con la cantidad de amenazas que ha recibido, incluso de atentar contra su vida.
No es la primera vez que Noboa silencia a periodistas desde que asumió la presidencia. Hace algunas semanas salió del aire el programa 'Los Irreverentes' del canal RTU, luego de 17 meses, porque al parecer el mandatario tampoco soportó los cuestionamientos que desde allí se vertían a su inexperimentado y desastroso Gobierno.
El presidente Daniel Noboa le tiene miedo a cualquier crítica, pero también aprovecha cualquier situación que le de cinco minutos de oxígeno a su ineficiente Gobierno, desviando la atención de los verdaderos problemas del país, especialmente de cara a sus deseos reeleccionistas. No en vano, le dedicó la segunda cadena presidencial de la corta historia de su mandato a la “peligrosa” Alondra Santiago, cuya única arma es su micrófono y su canal de YouTube.
Se le olvida a cierto mandatario nacido en Miami que al Ecuador lo han salvado las y los migrantes desde hace varias décadas. Mientras persigue a una mujer periodista y desata la xenofobia, se le escapan los principales capos de la cárcel; Ecuador es el país más violento del continente; se registra la ola más grande de deserción escolar; y el riesgo en el país superó el de Argentina.