Política

Adviento y COVID

  • Agora
  • Adviento y COVID
  • Cuauhtémoc Carmona Álvarez

En días pasados estuve recibiendo invitaciones para posadas y en broma y en serio reflexiono que estas “posadas” están llenas de nulidad. 

En el lenguaje de los abogados carecen de efectividad pues según el calendario litúrgico las posadas empiezan 9 días antes de la navidad. Para ser exactos, deben empezar el 16 de diciembre o el próximo jueves que es lo mismo.

Sin duda el consumismo adelanta la precocidad de las celebraciones pues hay que alargar la navidad (valga la expresión), para consumir más pareciera es la consigna. 

Entre más se consume es mejor la navidad y si no hay frio no tiene chiste. 

Y no importa que el ambiente sea tan artificial como el slogan de aquella tienda departamental que a muchos los hacía sentir “totalmente palacio”.

Pero no es mi intención parecer “el grinch” junto con algunos aguafiestas sino lo contrario, buscar la oportunidad para estar alegres con el adviento en curso esperando la navidad no importa que las posadas no tengan nada de posadas sino para llenarnos de buenos deseos y felicidad.

Sin embargo los cristianos tenemos que recibir la natividad como una fiesta de esperanza para celebrar nacimientos con un mensaje principal:

 Celebrar la llegada de Jesús como el apóstol, el gran maestro y el iluminado que a través de sus evangelios (enseñanzas), impone el “amaos” los unos a los otros aunque ya no esté de moda.

Los tiempos de pandemia han pasado, sin embargo el peligro está latente y la cuarta ola puede asomarse si relajamos las medidas de prevención contra la propagación del virus incluyendo nuevas mutaciones o variantes. 

Los seguidores del apocalipsis y neuróticos enfermizos parecieran desean volver a los tiempos de aciago. 

El aislamiento les agrada dentro de un egocentrismo narcisista que va contra la convivencia, el intercambio y la comunión entre unos y otros.

Volver a encerrarse les alienta desde su trinchera egoísta y miserable.

Estoy convencido que el COVID lo cambió todo y Santa debe quedarse en su casa. 

Estar dentro de la población vulnerable y enferma lo hace fácil blanco de ataques virulentos cuando desgraciadamente el sistema de salud individual, puso de cabeza al sistema de salud donde casi nadie hablo desde la responsabilidad individual que es la respuesta colectiva a una pandemia.

Lo importante para la oposición fue culpar a López Gatell. Pero no les alcanzó para ver colapsado el sistema de salud y verlo tras las rejas por culpable y asesino.

El tiempo de adviento y de navidad sigue siendo un ritual que está hoy más que nunca vigente en tiempos donde el silencio no tiene cabida en la red digital. 

Nadie puede guardar silencio como bien señala Byung-Chul Han en La desaparición de los rituales.

¿Para los cristianos cuál debe ser el sentido del adviento junto a la pandemia? Valga la analogía pero todo parto es una fiesta y casualmente es en silencio a pesar que todo se impone comunicarlo y señalarlo a los cuatro vientos.

Que los próximos días nos den la oportunidad de transitar de lo profano a lo serio y responsable. 

Sin milagros o magia el regalo más importante para tomar conciencia que el Santa bonachón y filantrópico (jodido y lleno de enfermedades), a diferencia de nosotros no cuenta con salud y esperanza pues su modelito materialista y consumista lo vamos a cambiar por la experiencia que nos ha dado sobrevivir al COVID y a la pandemia. 

Adviento, tiempo de esperanza y reflexión…


@cuauhtemocarmona

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.